BALEARES

Arranca este miércoles la temporada de máximo riesgo de incendios

El Govern activa el dispositivo interinsular con 350 efectivos y nueve aeronaves. En Ibiza, se han ejecutado tareas preventivas en 81 hectáreas.

Incendio Ibiza
Alerta naranja por peligro de incendios forestales.

Este jueves 1 de mayo comenzará en Baleares la época de peligro alto de incendios forestales, que se prolongará hasta el 15 de octubre, según ha anunciado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural. El Govern ha activado todos los recursos del Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF), que contará con 350 efectivos y nueve aeronaves, repartidos estratégicamente entre Mallorca, Menorca e Ibiza.

Prohibiciones y nuevas exigencias

Durante este periodo queda prohibido encender fuego a menos de 50 metros de zonas forestales o en áreas recreativas. Además, cualquier quema agrícola situada a menos de 500 metros de un bosque deberá contar con autorización previa.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha pedido “máxima responsabilidad y prudencia” a la población, especialmente en el uso de materiales y actividades que puedan provocar chispas o incendios.

Refuerzo de vigilancia aérea y prevención en Ibiza

El operativo incorpora cinco helicópteros de extinción y tres aviones —dos anfibios y uno de coordinación—. A partir de junio, se sumarán en Mallorca un avión de carga en tierra y un Canadair proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica.

En Ibiza, ya se han ejecutado 81 hectáreas de trabajos preventivos, como la creación de fajas cortafuegos y la limpieza de zonas forestales, especialmente en áreas de alto riesgo.

Innovación tecnológica para una respuesta más eficaz

Este año, el Govern incorpora una nueva cámara de alta resolución e infrarrojos en el avión de coordinación, lo que permitirá visualizar en tiempo real el avance de los incendios desde el Puesto de Mando Avanzado y la Central de Comunicaciones de Incendios Forestales (CCIF). Esta tecnología mejorará la detección de focos activos y la delimitación de los perímetros de fuego.

Contenido relacionado  La Policía Nacional detiene a un hombre con droga para la venta

“El dispositivo es plenamente interinsular y puede movilizarse entre islas en cuestión de minutos”, subrayó Simonet.

Más inversión en prevención y gestión sostenible

En 2024 se realizaron tareas de prevención en 412 hectáreas, y este año el Govern prevé superar las 580 hectáreas intervenidas, sumando actuaciones públicas y de 222 propietarios forestales beneficiarios de ayudas del Fogaiba por más de 3,5 millones de euros.

Asimismo, se destinarán 3,3 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) a infraestructuras forestales preventivas y otros 3,6 millones a proyectos de bioeconomía. En paralelo, se ejecutan intervenciones específicas para reparar los daños ocasionados por la borrasca Juliette.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas