SANTA EULÀRIA

Arranca la Fira Esport Riu con una campaña pionera contra la violencia en el deporte

Más de 2.200 escolares participarán en la feria, que ofrecerá 31 modalidades deportivas y estrenará una iniciativa destinada a promover el respeto y erradicar conductas violentas en el ámbito deportivo

Fira Esport Riu 2024 (foto archivo)
Fira Esport Riu 2024 (foto archivo)

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha presentado dos grandes apuestas para el este mes de septiembre. En primer lugar, la Fira Esport Riu 2025, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de septiembre en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas. En ella participarán más de 2.200 escolares de todos los centros educativos del municipio.

El objetivo de esta cita es acercar a niños y niñas la práctica deportiva en un entorno inclusivo, saludable y colaborativo. Se busca generar interés por nuevas disciplinas y promover la convivencia entre estudiantes y clubes. Para ello, la feria ofrecerá la posibilidad de conocer y practicar 31 modalidades deportivas diferentes, con la implicación directa de 26 clubes y federaciones locales.

Las actividades se desarrollarán en diversas sedes: las instalaciones polideportivas de Santa Eulària, Santa Gertrudis, es Puig d’en Valls y el Club Náutico de Santa Eulària. De este modo, el evento no solo fomenta la práctica deportiva, sino también la cooperación con el tejido asociativo local.

Por otro lado, la feria llega acompañada de un mensaje con fuerte carga social que busca transformar el deporte en un espacio libre de violencia y cargado de valores positivos.

20250922 Santa Eulària presenta la Fira Esport Riu y la campaña Guanya en respecte
Santa Eulària presenta la Fira Esport Riu y la campaña Guanya en respecte

“Guanya en respecte, per un esport sa”

En paralelo a la feria, el Consistorio ha lanzado la campaña “Guanya en respecte, per un esport sa”, destinada a combatir la violencia física y verbal en el deporte y a reforzar valores como la convivencia, la tolerancia y el respeto.

El regidor de Deportes, Toni Ramon, subrayó que “el deporte debe ser un espacio de respeto y valores positivos. Desde el Ayuntamiento trabajamos para promover un deporte inclusivo y libre de violencia en todas sus formas”.

Entre las medidas previstas, la iniciativa contempla la aprobación de un reglamento de uso de instalaciones deportivas, la puesta en marcha de charlas y cursos formativos, la difusión de entrevistas y materiales divulgativos, así como la creación de un protocolo de actuación que guiará a los clubes en la adopción de buenas prácticas.

Contenido relacionado  "Si tuviéramos a Benzema...": el particular análisis de Paco Jémez tras el empate de la UD Ibiza

En consecuencia, se pretende llegar a clubes deportivos, deportistas de élite, centros educativos e instituciones con un mensaje unificado contra la violencia.

Con estas dos acciones el municipio reafirma su compromiso con un modelo deportivo que va más allá de la competición, situando en el centro la educación en valores y el bienestar de la comunidad.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas