La Asociación de Asalariados de Santa Eulalia ha denunciado la gestión del Ayuntamiento de Santa Eulalia en relación con las licencias de taxis estacionales, acusándolo de falta de planificación y dejación de funciones.
Según la asociación, la demora en la publicación del listado definitivo de adjudicatarios ha generado incertidumbre en el sector y pone en riesgo el inicio del servicio.
El 12 de abril, en 23 días, inicia el primer turno de licencias estacionales. Desde la asociación han detallado un cronograma de trabajo que muestra que se necesitan al menos 25 días para preparar un vehículo de taxi en condiciones óptimas, con trámites como la instalación del taxímetro, la rotulación, la ITV y la homologación, que requieren de planificación previa.
«A día de hoy, la incertidumbre sigue reinando: no hay información oficial, lo que impide a muchos asalariados comprar sus vehículos a tiempo, instalar los taxímetros en talleres homologados (ya colapsados) o incluso encontrar conductores», han señalado en un comunicado.
Críticas a la falta de previsión municipal
Los asalariados han recordado que Santa Eulalia fue el primer municipio de la isla en aprobar el plan estacional, pero será el último en publicar las listas. «El Ayuntamiento ha improvisado un plan de última hora, aplicando la ley del mínimo esfuerzo. Este plan es el más deficiente de toda la isla, evidenciando una total falta de interés por el sector e ignorando reivindicaciones históricas», han afirmado.
El plan de estacionales de Santa Eulària contempla 76 licencias para la temporada, 23 de ellas para asalariados y 53 para taxistas con licencia municipal.
Consultado por La Voz de Ibiza, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha dicho que este viernes 21 de marzo se encontraban cerrando detalles para publicar las listas en el transcurso del día, algo que no ha ocurrido al momento de cierre de esta noticia.
Los asalariados han advertido de que aunque las listas se publicaran hoy, el plazo es insuficiente y proceso aún podría alargarse. «Obviamente seguimos adelante con nuestro reclamo, ya que aunque se publicara hoy las listas provisionales, hay muchas posibilidades de que se presenten alegaciones, alargando aún más los tiempos en abril», han explicado a La Voz de Ibiza.
Junto con el reclamo, la asociación también señala que hace un mes registraron un pedido de acceso al informe de estacionales, pero no han recibido aún respuestas del Ayuntamiento.
Estas alegaciones responden al hipotético caso de que se hubieran presentado para pedir estacionales personas infractoras que no han sido sancionadas en el pasado por incumplir la ordenanza que obliga a la prestación continua de servicios.
«Ya ha pasado en las anteriores convocatorias, debido a una dejación de funciones por parte del ayuntamiento y llegados a este punto no podemos permitir que nuestros socios queden sin su derecho a una licencia estacional», se ha quejado un portavoz de los asalariados.
Además, han alertado de que estos retrasos coinciden con días de gran demanda de taxis por la celebración de eventos deportivos, como el Campeonato Mundial de Natación en Aguas Abiertas, lo que podría dejar al sector «en evidencia».
Desde el Ayuntamiento, han señalado: «Comprendemos el malestar que puede generar a los afectados pero aspectos técnicos han hecho demorar ligeramente la publicación».
25 días para poner a punto un taxi
Según el cálculo que hacen los asalariados de Sana Eulària, desde la confirmación de las listas se requieren al menos 25 días para “montar un coche en condiciones ideales”. El cálculo que hacen es el siguiente:
- 6 días para alegaciones a la lista provisional.
- 6 días para responder y publicar la lista definitiva.
- 2 días para montar el taxímetro.
- 7 y 15 días para el proyecto CIMALAB.
- 1 día para rotular.
- 1 día para la ITV.
- 5 días para trámites en el Ayuntamiento.
“La demora en las listas hacen que este plazo sea inalcanzable para muchos asalariados”, se quedan.
El PSOE también denuncia el retraso
El PSOE de Santa Eulalia ha denunciado igualmente la demora en la publicación del listado, asegurando que está generando «nerviosismo creciente» entre los profesionales del sector.
«El incumplimiento de los plazos por parte del Ayuntamiento pone en riesgo la correcta puesta en marcha del servicio en el inicio de la temporada y la Semana Santa», han señalado desde el grupo socialista.
El PSOE ha recordado que el pasado enero se aprobó un plan de actuación en materia de transporte público, consensuado con el sector, pero que la falta de diligencia municipal ha hecho que no se cumplan los compromisos. «La falta de previsión del Ayuntamiento no puede perjudicar ni a los profesionales del taxi ni a los usuarios que requieren del refuerzo del servicio durante los meses de temporada turística«, han advertido.
Parlament aprueba prórroga de suspensión de licencias de taxi y VTC en Baleares