Valve ha hecho oficial el lanzamiento de Steam Machine, un nuevo dispositivo que combina la fuerza de un ordenador de alto rendimiento con la simplicidad de una consola doméstica.
Junto a este sistema, la compañía también ha anunciado el Steam Controller y el Steam Frame, completando un ecosistema pensado para trasladar toda la biblioteca de Steam directamente al televisor del salón.
Con este movimiento, Valve busca consolidar su posición en el mercado del hardware y ofrecer una alternativa que fusione el rendimiento de un PC gamer con una experiencia de usuario más directa y accesible.
Cuáles son los cambios que prometen un salto en la experiencia
Steam Machine promete seis veces más potencia que la Steam Deck, su consola portátil, y asegura un rendimiento capaz de mover los títulos más exigentes del momento. Según la compañía de Gabe Newell, el dispositivo permitirá jugar en resolución 4K y a 60 fotogramas por segundo, gracias a su sistema de refrigeración silencioso y eficiente que evita el sobrecalentamiento incluso en sesiones prolongadas.
El diseño mantiene una estética minimalista, pensada para integrarse en el entorno del hogar. Entre sus detalles más llamativos destaca una tira LED personalizable, que permite comprobar el estado del sistema (como descargas o actualizaciones) sin necesidad de encender la televisión. Los usuarios podrán elegir el color, las animaciones o incluso desactivarla si lo prefieren.
Una por una, las características novedosas

Equipada con un procesador AMD Zen 4 y una gráfica RDNA3, promete ejecutar juegos en resolución 4K a 240 Hz o incluso en 8K a 60 Hz, sin sobrecalentarse ni generar ruido. Cuenta con 16 GB de memoria DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6, garantizando fluidez incluso en los títulos más exigentes.
Además, ofrece opciones de almacenamiento de 512 GB o 2 TB en formato SSD NVMe, ampliables mediante tarjetas microSD. Su sistema operativo, SteamOS 3 basado en Linux, permite personalizar la experiencia: puede usarse tanto como consola plug-and-play para el salón como ordenador de escritorio completo, adaptándose al perfil de cada jugador.
Fecha y disponibilidad: lo que se sabe hasta ahora
Valve todavía no ha concretado una fecha exacta para su lanzamiento, aunque sí ha adelantado que Steam Machine llegará a comienzos de 2026. Por el momento, el dispositivo puede añadirse a la lista de deseados en la tienda de Steam para recibir una notificación cuando esté disponible para la compra.
El precio sigue siendo una incógnita, y la compañía no ha dado pistas sobre cuánto costará su nuevo sistema. Todo apunta a que el valor final dependerá del modelo y las configuraciones de hardware, aunque el sector espera que se posicione en la gama alta de consolas domésticas.
Pensada para jugadores… y desarrolladores
Steam Machine funcionará con SteamOS, el sistema operativo desarrollado por Valve, y buscará ofrecer una experiencia accesible tanto para los jugadores como para los creadores. La empresa asegura que la configuración será sencilla y automática, sin necesidad de ajustes técnicos complejos.
Aun así, fiel a la filosofía abierta que caracteriza a la marca, Steam Machine también podrá utilizarse como un ordenador convencional, permitiendo instalar otras aplicaciones y sistemas operativos. De esta forma, Valve pretende convertirla no solo en una consola para jugar, sino también en un centro multimedia versátil para el hogar.












