VPL

Así serán las viviendas de alquiler asequible en Santa Eulària: requisitos, plazos y detalles del proyecto

El municipio de Santa Eulària des Riu ha dado un paso decisivo en su política de vivienda con la aprobación de un proyecto que permitirá la construcción de 94 viviendas a precio limitado (VPL) en la zona de s’Olivera, en es Puig d’en Valls. Se trata de una actuación que busca ofrecer alternativas de alquiler asequible a vecinos con ingresos medios, jóvenes y familias que, pese a tener estabilidad laboral, encuentran grandes dificultades para acceder a una vivienda en el mercado libre.

Construcción de 94 viviendas a precio limitado (VPL) en la zona de s’Olivera, en es Puig d’en Valls.

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu avanza en su plan de vivienda asequible con la promoción de 94 viviendas a precio limitado (VPL) en la zona de s’Olivera, en es Puig d’en Valls. Se trata de un proyecto que busca ofrecer una alternativa real de alquiler a precios moderados para residentes del municipio con ingresos medios, jóvenes que desean emanciparse y familias trabajadoras que, pese a tener estabilidad económica, no pueden acceder al mercado libre.  

Los arrendamientos más económicos partirán en 662 euros mensuales. Las obras, que se prevé inicien en junio de 2026, tendrán una duración aproximada de 31 meses, con entrega estimada para enero de 2028.

Cesión temporal del suelo

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha adjudicado el contrato de promoción y gestión de las viviendas a la UTE Fundació Privada Salas per l’Accessibilitat y Salas Promohabit S.L.U., mediante la constitución del derecho de superficie sobre dos parcelas municipales por 75 años. Este régimen implica que el terreno no se vende, sino que se cede temporalmente para la construcción y gestión de las viviendas.

Al término del periodo —en el año 2101, aproximadamente— tanto el suelo como los edificios volverán a ser propiedad del Ayuntamiento, garantizando así que el patrimonio público no se privatice de manera permanente. El Consistorio ha confirmado que se trata de una transmisión onerosa, es decir, la empresa adjudicataria asume un coste por la cesión, y durante todo el tiempo gestionará el alquiler bajo la supervisión de una comisión mixta municipal.

Quiénes podrán alquilar

El acceso a estas viviendas estará reservado a quienes cumplan una serie de requisitos sociales y económicos. Entre ellos destacan:

  • Haber residido en el municipio al menos diez años en los últimos veinte.

  • No tener ninguna vivienda en propiedad en España.

  • Tener la residencia fiscal en el país.

Contenido relacionado  El Santa Eulària Ibiza Marathon premiado por su carrera infantil que impulsa el deporte en familia

El sistema de selección otorgará puntos adicionales a quienes lleven más años empadronados, a las familias con hijos menores y a los jóvenes de entre 25 y 40 años o mayores de 65, con el objetivo de favorecer la permanencia de vecinos y frenar el desplazamiento de población.

En cuanto a los ingresos, solo podrán optar quienes se encuentren entre 3 y 10 veces el IPREM, según el número de miembros de la unidad familiar.

Tipología y precios del alquiler

El complejo incluirá viviendas de una, dos y tres habitaciones, con una distribución pensada para adaptarse a diferentes necesidades:

  • 40% de una habitación, de 51 a 60 m², con alquileres desde 662 euros mensuales.

  • 40% de dos habitaciones, de 70 a 82 m², con rentas de alrededor de 909 euros.

  • 20% de tres habitaciones, de 90 a 106 m², con precios desde 1.168 euros mensuales.

El precio medio ofertado se sitúa en 12,98 euros por metro cuadrado útil y mes, dentro de la horquilla considerada asequible para los niveles salariales del municipio.

Las viviendas contarán con plazas de aparcamiento y trasteros, además de zonas ajardinadas, espacios comunes y locales comunitarios para uso vecinal. Se reservarán también viviendas y plazas adaptadas para personas con movilidad o sensibilidad reducida.

Viviendas sostenibles y eficientes

El proyecto apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, con una calificación A en consumo y emisiones. Incorporará sistemas de aerotermia, paneles fotovoltaicos, aislamientos de última generación y materiales reciclables.

La construcción se realizará con técnicas industrializadas en seco, que permiten reducir los plazos de ejecución y mejorar la durabilidad del edificio, además de disminuir el impacto ambiental de la obra.

Contenido relacionado  Nuevo tropiezo de la UD Ibiza: eliminada en penaltis por el Quintanar del Rey

Calendario y proceso de solicitud

Las obras están previstas para comenzar en junio de 2026 y finalizar en enero de 2028. El sistema de solicitud aún no se ha activado, pero el Ayuntamiento ha adelantado que se informará a la ciudadanía de los plazos y procedimientos con antelación.

También se prevé habilitar un espacio informativo para resolver las dudas de los vecinos sobre requisitos, calendarios y condiciones de acceso.

Patrimonio público y futuro de las viviendas

Tras los 75 años de cesión, el Ayuntamiento recuperará tanto el suelo como los edificios, que volverán a formar parte del patrimonio municipal. De esta forma, el modelo garantiza que la inversión revierta en beneficio público y que las viviendas sigan siendo parte del parque asequible a largo plazo.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas