Lo nunca visto en el puerto de Ibiza en materia de tratamiento de residuos urbanos. Serveo, la subcontrata de Autoridad Portuaria de Baleares para el servicio de limpieza y mantenimiento del puerto de Ibiza, junta toda la basura que viene separada en origen de papeleras de reciclaje y de los restos de poda en bolsas industriales y los deposita en los contenedores de rechazo. Y de ahí al vertedero incumpliendo todas las normativas habidas y por haber y el más elemental sentido común en unas prácticas absurdas e indignantes.
Así lo ha podido comprobar La Voz de Ibiza a partir de información facilitada a esta redacción por trabajadores del servicio subcontratado por la APB y cuyas denuncias se suman a las pésimas condiciones laborales adelantadas por este medio.
Con fotos y vídeos, que obran en poder de este medio, trabajadores han documentado estas irregularidades: podas arrojadas en contenedores comunes, además de denunciar pésimas condiciones laborales.
«Todos lo días»
“Todos los días tiramos las podas al contenedor de rechazo”, han explicado en forma anónima por miedo a perder su trabajo en la empresa Serveo Servicios, a cargo de estas tareas.
Han decidido levantar la voz para poner en conocimiento de la opinión pública unas prácticas que les tienen en pie de guerra. “Es indignante que se hagan estas cosas en un puerto de alto nivel como el de Ibiza”, agrega.
La firma Serveo Servicios ha ganado la licitación para el Lote 1 del Mantenimiento de las zonas comunes del puerto de Ibiza por un plazo de 12 meses, con una prórroga por el mismo plazo. Según consta en el sitio de la Administración General del Estado, el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible había planteado un presupuesto base de 1.620.007,43 euros sin impuestos. Serveo se impuso con una oferta de 1.365.014,58 euros.
Todo junto al vertedero
A pesar de las normativas de separación de residuos, todo va a parar al mismo contenedor de color negro, como muestran las imágenes en poder de La Voz de Ibiza. También suelen tirarse en bolsas negras que luego se mezclan con el resto de los residuos.
Papeleras de reciclaje inútiles
A pesar de la separación en origen que se suele hacer en las oficinas de la APB, luego todo se mezcla. «Las que cogen de las papeleras separadas, va toda al mismo contenedor: bolsas negras grandes y al mismo contenedor«, ha relatado un trabajador de Serveo.
Lo mismo sucede con los restos generados por los trabajos de jardinería. “Por ahorrarse dinero, en vez de pedir un contenedor de poda para tirar el desperdicio agrícola lo estamos poniendo en bolsas industriales negras y luego dentro de los contenedores normales. Así a diario”, ha agregado.
Por normativa, deberían tener en el lugar una cuba grande tipo de obra para arrojar allí los restos de poda para luego su correcta deposición en las instalaciones habilitadas para su recepción y/o aprovechamiento.
“Eso es una irregularidad. Luego a ti te multan por tirar la basura fuera del horario y esta gente está tirando los kilos de desperdicio en los contenedores normales”, ha apuntado con lógica. Además, “el capataz le echa la culpa al puerto”.
El trabajador ha detallado que «Serveo recoge toda la basura de todo el puerto: calles, papeleras, etc. En vez de reciclar y separar, lo tira en bolsas negras al contenedor de rechazo».
Según dijo, en varias oportunidades la empresa especializada que luego retira esos residuos los ha advertido por las irregularidades. «Muchas veces no se han llevado la basura por encontrar chapas, radiadores, baterías…».
La empresa contratada por la APB se encarga de la limpieza, jardinería y cuidados de espacios interiores y exteriores. Es una empresa especializada en contratas del sector público que también presta servicio en el Hospital Can Misses, entre otros.
La APB mira hacia otro lado
Desde la APB se han desentendido, a preguntas de La Voz de Ibiza, de las malas praxis denunciadas y documentadas por el trabajador. “Se trata de un tema interno que la empresa se encarga de resolver”, ha dicho un portavoz oficial del ente.
Fuentes de la subcontrata han negado la denuncia y las malas praxis.
La Voz de Ibiza ha solicitado, al igual que en el caso de las pésimas condiciones laborales de los trabajadores, pruebas de las pruebas praxis e incluso una visita guiada para conocer cómo trabaja la empresa. Hasta el momento de la publicación de la noticia, no ha respondido a nuestra solicitud, a pesar de nuestros reiterados intentos.
La subcontrata de la subcontrata
Serveo subcontrata a una compañía “que es experta ad hoc en tratamiento de residuos”. En el caso del puerto de Ibiza, han confirmado a La Voz de Ibiza que existe una empresa contratada “que se dedica a la gestión de residuos, la recogida y clasificación de los mismos”. Serveo se ha negado a desvelar la identidad de esta empresa colaboradora.
“Esta denuncia no responde a la realidad”, han expuesto fuentes cercanas a la contrata.
Sin embargo, los trabajadores contactados por este medio niegan la versión políticamente correcta. “Nosotros recogemos los residuos y los tiramos al contendor negro: plásticos, botellas, poda de árboles, etcétera… Es indignante, un escándalo y una vergüenza”.