El temporal que sacudió Ibiza ha dejado un reguero de coches y motos dañados y ha encendido todas las alarmas en el sector de la automoción. Los talleres de la isla, que ya funcionaban al límite de su capacidad en condiciones normales, se enfrentan ahora a una demanda desbordada que amenaza con saturar sus servicios durante semanas.
El déficit de mano de obra especializada y la insuficiencia de instalaciones no son problemas nuevos. Durante años, profesionales del sector han advertido de la falta de mecánicos y del colapso habitual en temporada alta. Ahora, con cientos de vehículos afectados por inundaciones, la situación ha pasado de ser un mal endémico a una emergencia estructural.
Se prevé una altísima demanda
“Los talleres ya estaban colapsados en Ibiza, porque no hay personal. Imagina ahora con 200 asistencias en cola”, ha advertido Paco de la Cruz, vicepresidente de la Asociación de Talleres Libres y gerente de Grúas Ibiza, en declaraciones a infotaller.tv. El empresario subraya que incluso las compañías de seguros han tenido que dar vía libre a los servicios: “Nos han dicho que aceptemos todos y que se harán cuando se pueda”.
Los vehículos afectados por la DANA no presentan averías simples. La entrada de agua en los sistemas eléctricos y electrónicos obliga a reparaciones más complejas, con tiempos de trabajo prolongados y una mayor necesidad de piezas de recambio. Cada coche ocupa más horas de taller y más espacio en unas naves que ya están llenas.
La necesidad de coordinación
El sector reclama un plan de choque. Administraciones, aseguradoras y empresas de asistencia deberán coordinar protocolos y recursos para evitar el colapso absoluto. Entre las medidas que se plantean figura la habilitación de espacios provisionales donde acumular vehículos dañados mientras se reparte su reparación entre los talleres disponibles.
Sigue leyendo:
-
Rescatan un coche arrastrado por la riada en la Avenida de la Paz
-
Ibiza deja atrás la emergencia: qué implica la fase de recuperación