LICENCIA

Baleares califica de «ocurrencia» la propuesta de ampliar los permisos por fallecimiento

Desde el Ejecutivo autonómico consideran que la ampliación a diez días del permiso por fallecimiento “no tiene base” y piden que las reformas laborales se discutan con los agentes sociales.

Manos de un anciano sosteniendo un bastón con luz suave
Se estudia ampliar los permisos por la muerte de un familiar.

La vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Estarellas, criticó duramente la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de ampliar los permisos laborales por fallecimiento de un familiar hasta diez días.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, Estarellas calificó la iniciativa como una «ocurrencia», utilizando el mismo término que había empleado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para referirse a la propuesta.

«Parece que Yolanda Díaz lanzó la idea después de despertarse y sin hablar con nadie», ironizó Estarellas, antes de remarcar que no existe una propuesta formal ni un debate abierto sobre el tema en el ámbito nacional.

Qué propuso Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo y líder de Sumar había adelantado el jueves, durante los Desayunos Informativos de Europa Press, que su ministerio trabaja en una reforma del Estatuto de los Trabajadores para ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar de dos a diez días.

Además, Díaz anunció que el texto incluirá un nuevo permiso laboral para acompañar a familiares en cuidados paliativos.

«Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, una madre, un hijo, una hija o un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie», subrayó la ministra, defendiendo la necesidad de adaptar los derechos laborales al duelo personal y familiar.

La respuesta de Estarellas

La consellera balear pidió seriedad y diálogo social a la hora de plantear cambios en la legislación laboral. Aunque evitó hacer valoraciones personales sobre el duelo —“como cualquiera, he perdido seres queridos”—, insistió en que este tipo de medidas deben formularse con base técnica y consensuarse con los agentes sociales.

Contenido relacionado  UGT exige reforzar el programa de dinamizadores del catalán y denuncia la falta de recursos en los centros educativos

«Propuestas de este tipo deben hacerse con fundamento y dentro del diálogo social, no de manera improvisada», añadió.

Posición sobre las listas de objetores

En otro momento de la rueda de prensa, Estarellas se refirió a la polémica en torno a las listas de médicos objetores a la práctica del aborto. Dijo respetar la postura de la Comunidad de Madrid y aclaró que el Govern cumplirá la ley que obliga a registrar a los facultativos que se declaren objetores de conciencia.

Scroll al inicio
logo bandas