INMIGRACIÓN ILEGAL

“Baleares ha llegado al límite”: un pedido de auxilio a Bruselas ante la presión migratoria en Ibiza y Formentera

Govern y consells insulares denuncian que la llegada de pateras desborda la capacidad de acogida en las Pitiusas y reclaman implicación directa de Europa y el Estado.

La patera llegó a Ibiza en octubre del 2023.
Imagen de archivo de una patera llegando a Ibiza.

La presión migratoria en Baleares, especialmente en Ibiza y Formentera, ha sido uno de los temas centrales de la Conferencia de Presidentes celebrada este lunes en la isla. La presidenta del Govern, Marga Prohens, anunció que tanto el Ejecutivo autonómico como los consells insulares solicitarán una reunión con el comisario europeo de Interior y Migraciones, además de con la agencia Frontex, para abordar la creciente llegada de embarcaciones irregulares.

La reunión, que ha reunido a los máximos representantes institucionales de las islas, ha servido para reiterar una idea que ya se había planteado en anteriores encuentros: Baleares está desbordada y no puede seguir gestionando sola el fenómeno migratorio.

Pitiusas: foco de entrada y saturación

En lo que va de 2024, más de 1.200 menores no acompañados han llegado a las islas, según recordó Prohens, provocando una saturación sin precedentes de los dispositivos de acogida. En Ibiza y Formentera, la situación es especialmente grave. Tal como ha venido publicando La Voz de Ibiza, los recursos disponibles se encuentran al borde del colapso, con un aumento constante en el número de pateras interceptadas.

Los consells de Ibiza y Formentera volvieron a poner el acento en el papel que desempeñan como puertas de entrada al archipiélago. El presidente del Consell d’Eivissa alertó de que la isla está en una situación “límite”, mientras que desde Formentera se insistió en la necesidad urgente de ayuda por ser la isla más meridional del archipiélago y una de las más expuestas.

Un llamamiento directo a Bruselas

Tanto el Govern como los consells coincidieron en la necesidad de trasladar este escenario a las instituciones europeas, con el objetivo de que la UE asuma su responsabilidad en la vigilancia de las fronteras y en la gestión del fenómeno migratorio. Entre las acciones previstas, se contempla una visita conjunta a Bruselas para mantener reuniones con altos cargos de la Comisión Europea y buscar el apoyo de Frontex.

Contenido relacionado  Marga Prohens asegura que "Baleares ha llegado a su límite" en la acogida de menores migrantes

Además, se volvió a pedir al Gobierno central un cambio de rumbo en su política migratoria. Desde Baleares, se considera que las respuestas ofrecidas hasta ahora han sido insuficientes.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas