Baleares sigue consolidando su posición como destino turístico internacional con un crecimiento del 9,5% en la llegada de pasajeros aéreos procedentes del extranjero hasta febrero. Según datos publicados este martes por Turespaña, en los dos primeros meses del año han aterrizado en las islas 424.880 viajeros, con un repunte especialmente notable en febrero, cuando la cifra ascendió a 259.221, lo que supone un 10,8% más respecto al mismo mes de 2024.
El aeropuerto de Palma concentra la práctica totalidad de estas llegadas, con un 95% del total y un crecimiento interanual del 8,4%. Este incremento refuerza la tendencia positiva que está experimentando el turismo en el archipiélago, en línea con el comportamiento general del sector en España.
Principales mercados emisores
Los datos reflejan también la importancia de los mercados tradicionales para el turismo balear. En el conjunto del país, los principales emisores de pasajeros internacionales siguen siendo Reino Unido, con un 18,3% del total, seguido de Alemania (11,9%) e Italia (10,9%).
En el caso de Baleares, las aerolíneas de bajo coste han jugado un papel clave en este crecimiento, transportando a 341.636 viajeros hasta febrero, lo que supone un aumento del 11,4% interanual.
Un crecimiento que sigue la tendencia nacional
En el contexto general, España ha recibido más de 13 millones de pasajeros aéreos internacionales entre enero y febrero, con un crecimiento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este repunte está impulsado, en parte, por el buen comportamiento de mercados emergentes como Latinoamérica, China y los países del Golfo Pérsico.
Baleares, con su crecimiento superior a la media nacional, refuerza su atractivo como destino clave dentro del panorama turístico español en este inicio de 2025.