El empleo vinculado al turismo en Baleares ha registrado un aumento del 4,2% en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 185.125 afiliados.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Industria y Turismo, este crecimiento refleja la importancia del sector en el tejido económico de las Islas, aunque se queda por debajo del incremento medio nacional, que ha sido del 5,2%.
Este repunte del empleo en Baleares está impulsado por la hostelería, las agencias de viajes y los operadores turísticos, sectores que continúan siendo los principales generadores de empleo en la Comunidad.
El número de asalariados en estos sectores ha crecido un 4,6%, con un total de 170.805 trabajadores, mientras que los autónomos han experimentado un leve descenso, situándose en 14.320 personas, lo que supone una disminución del 0,1%.
Cifras nacionales
A nivel nacional, el empleo en el sector turístico sigue en alza, consolidando un crecimiento del 5,5% en agosto de 2024. El número de afiliados en actividades turísticas en España ha alcanzado los 2,9 millones, lo que supone el 13,8% del total de trabajadores de la economía nacional. Este crecimiento se enmarca dentro de una tendencia positiva que comenzó en junio de 2021, cuando el sector turístico empezó a recuperarse de los efectos de la crisis sanitaria.
El sector de la hostelería ha liderado este crecimiento en todo el país, con un incremento de 96.045 afiliados, de los cuales 28.904 corresponden a los servicios de alojamiento y 67.141 a los servicios de comidas y bebidas. Por otro lado, el empleo en agencias de viajes y operadores turísticos también ha aumentado, sumando 4.388 nuevos afiliados.
En términos de distribución del empleo, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el 82,5% de los trabajadores en el sector turístico son asalariados. En el mes de agosto, esta cifra ha experimentado un crecimiento interanual del 6,4%, consolidando el papel de los asalariados como la base del empleo en el sector.
Por ramas de actividad, tanto las agencias de viajes y operadores turísticos como la hostelería han experimentado incrementos en la contratación.
Las agencias de viajes han visto crecer su empleo asalariado en un 6,7%, mientras que en el caso de la hostelería, el crecimiento ha sido del 6,2%. Dentro de este último, los servicios de alojamiento han registrado un aumento del 6,5%, mientras que los servicios de comidas y bebidas han crecido un 6%.