BALEARES

Baleares ve un leve aumento en el empleo turístico: un 0,7 % más en el segundo trimestre

La isla alcanza los 203.495 empleados en el sector, consolidando su posición como destino turístico clave en España

Camarero.
Camarero.

El número de empleados en el sector turístico de Baleares se situó en el segundo trimestre del año en 203.495, lo que representa un aumento del 0,7 % en comparación con el mismo periodo de 2023, según los datos publicados este jueves por Turespaña. De estos empleados, 184.919 son asalariados y 18.576 son autónomos.

A nivel nacional, el empleo turístico en España en el segundo trimestre rozó los 3 millones de ocupados (2.965.784 en cifras exactas), lo que supone un incremento del 3,5 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Las actividades vinculadas al turismo registraron 101.008 empleados más entre abril y junio, constituyendo el 13,7 % del empleo total de la economía española.

Los trabajadores activos en turismo durante el segundo trimestre del año superaron los 3 millones (3.264.381 personas), un 4,3 % más que en el mismo periodo de 2023. Además, la tasa de paro en actividades turísticas se mantuvo por debajo de la tasa de paro de la economía nacional, situándose en un 11,3 %.

Por actividad

Por ramas de actividad, el empleo en la hostelería aumentó un 4 %, impulsado por la evolución positiva tanto de los servicios de comidas y bebidas (3,5 %) como de los servicios de alojamiento (5,3 %).

En el transporte de viajeros, la variación interanual fue del 8,6 % durante el periodo analizado, mientras que en las agencias de viaje el incremento fue del 8 %.

Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido, que representan el 83,9 %, aumentaron un 8,4 % entre abril y junio, marcando la decimosegunda subida consecutiva. En contraste, el número de asalariados con contrato temporal descendió un 14,5 %.

Las comunidades autónomas con un mayor número de ocupados de abril a junio fueron Cataluña (523.569 ocupados, un 7,4 % más), Madrid (461.196; 4,8 % más), Andalucía (470.956; 3,7 %) y Comunidad Valenciana (312.714; 11,8 % más).

Scroll al inicio
logo bandas