ROBOS

Cae la red europea que robaba relojes de lujo y tenía su cerebro en la cárcel de Ibiza

Dos presos italianos coordinaban parte de la actividad desde el centro penitenciario de Can Fita. La organización criminal operaba con grupos itinerantes que se desplazaban a puntos turísticos de Europa

Reloj sustraído en Ibiza.
Reloj sustraído en Ibiza. (Archivo)

Una operación internacional coordinada por Eurojust, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en Justicia Penal, ha permitido desmantelar una red criminal que robaba relojes de alta gama en distintos puntos de Europa y que, durante parte de su actividad, fue dirigida desde el interior de la prisión de Ibiza por dos reclusos italianos.

La organización criminal, de origen napolitano, operaba con grupos itinerantes que se desplazaban a puntos turísticos de Europa, como Saint-Tropez (Francia), Ibiza o ciudades de toda Italia. Su objetivo eran principalmente relojes de lujo, especialmente modelos de alta gama de marcas reconocidas.

Control remoto desde Ibiza

Uno de los aspectos más llamativos de la operación es que parte de los robos se habrían coordinado desde el centro penitenciario de Ibiza, donde dos líderes de la banda estaban encarcelados por delitos anteriores. Desde la prisión, daban instrucciones para los robos y seleccionaban a los nuevos reclutas y los lugares objetivo. También gestionaban la financiación de los viajes de los miembros de la banda y su transporte.

Los investigadores descubrieron este vínculo durante la cooperación judicial entre varios países, y Eurojust jugó un papel clave al facilitar la recogida y validación de pruebas entre jurisdicciones.

Robos rápidos, violentos y selectivos

La banda actuaba de forma organizada y con gran movilidad. Robaban relojes en plena calle, principalmente a turistas de alto poder adquisitivo. Según informó la agencia, los robos se produjeron en momentos cuidadosamente seleccionados, por ejemplo, cuando las víctimas salían de sus coches. Los relojes fueron entregados a los cómplices en los coches. El valor de los relojes robados se estima en al menos 370.000 euros.

Contenido relacionado  Impactantes imágenes: agónico rescate de una lancha que empezó a hundirse al llegar al puerto de Ibiza

utilizando técnicas violentas y en ocasiones con apoyo de motocicletas para huir rápidamente.

Según el balance provisional, se han esclarecido más de 100 robos, con un botín valorado en más de tres millones de euros. Varios de esos delitos ocurrieron en enclaves turísticos españoles, aunque no se ha especificado si alguno de ellos tuvo lugar en Ibiza durante el periodo en que se coordinaban desde la isla.

Cooperación internacional y detenciones

En la operación han participado fuerzas de seguridad de varios países. Se han llevado a cabo numerosos registros y detenciones, especialmente en Italia, donde se arrestó a varios sospechosos clave.

Desde Eurojust destacan que el caso pone de manifiesto la capacidad de las redes criminales para operar incluso desde centros penitenciarios, y subrayan la importancia de la cooperación judicial europea para afrontar este tipo de delincuencia transfronteriza.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas