TRÁFICO DE DROGAS

Caída inesperada en la trama narco que usó Ibiza como base: arrestado el hijo del inspector implicado

La investigación sitúa al joven en las presuntas filtraciones que favorecieron a la red que operaba desde aguas ibicencas y que, vinculada a la mafia albanesa, movía cargamentos hacia Mallorca y otros puntos de Europa.

Coche de Policía Nacional.

La Policía Nacional ha detenido este jueves al hijo del inspector Faustino Nogales, encarcelado desde agosto, por su supuesta colaboración con la red internacional que utilizó Ibiza como punto clave para introducir grandes cargamentos de cocaína y hachís en Baleares. Fuentes de la investigación señalan que el arrestado habría realizado avisos o filtraciones internas a miembros del grupo criminal, un comportamiento que también se atribuye a su padre.

Un inspector bajo sospecha

Nogales trabajaba en unidades de la Policía Nacional con acceso a información operativa y era considerado un perfil sensible dentro del cuerpo, lo que amplificó el impacto de su detención hace unos tres meses. El instructor del caso le atribuye adelantos de datos reservados, supuestamente comunicados a la organización que lideraba Stefan Milojevic, referente de los United Tribuns y vinculado a estructuras criminales de los Balcanes. Su hijo, ahora detenido, aparece en la investigación tras revisar nuevas comunicaciones, registros recientes y movimientos vinculados al grupo.

Ibiza, núcleo logístico de la red

El arresto se enmarca en la macrooperación Enroque-Manso, dirigida por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que documentó cómo la trama recuperaba alijos lanzados desde mercantes en aguas ibicencas, localizados mediante balizas GPS y recogidos por lanchas de alta potencia antes de ser almacenados en infraestructuras ocultas en la isla.

Según los atestados, la isla funcionaba como almacén seguro, plataforma de redistribución hacia Mallorca y la Península y enclave para el blanqueo, a través de sociedades pantalla y operaciones inmobiliarias. Entre los investigados figuran el abogado Gonzalo Márquez, considerado una pieza esencial en la canalización de fondos, y ‘El Vito’, cuya actividad estaba vinculada a zonas como Son Banya.

Contenido relacionado  Formentera logra el consenso entre pescadores para ampliar la Reserva Marina des Freus

El hijo del inspector es el detenido número 77 de la causa. Su arresto deriva de una ampliación de diligencias tras los registros en domicilios, naves y embarcaciones. En total, los agentes intervinieron 687 kilos de cocaína, 2.500 de hachís, 1,5 millones de euros, 16 armas de fuego, relojes de alta gama y documentación clave para reconstruir la ruta internacional.

La causa sigue bajo secreto mientras se analiza el alcance de las posibles filtraciones internas, su impacto en el desarrollo de la operación y si podrían derivar en nuevas detenciones en los próximos días.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas