TURISMO

Cambio inocuo para Ibiza en la lucha contra los pisos turísticos

Desde el Gobierno presentarán una enmienda a la Ley de Propiedad Horizontal para que tres quintas partes de los vecinos aprueben o rechacen la instalación de pisos turísticos en su zona

Panorámica de apartamentos en Alquiler en Ibiza
Panorámica de apartamentos en Alquiler en Ibiza.

El Gobierno trabaja para presentar una enmienda que cambie la Ley de Propiedad Horizontal y le dé más poder a los vecinos de los bloques donde se está promoviendo la instalación de un piso turístico. Precisamente, tres quintas partes de los vecinos deberán estar de acuerdo para permitir los alquileres en esa zona, además de darle la potestad al presidente de las comunidades de vecinos de actuar en caso de que una vivienda no cumpla con lo pactado.

Esto lo ha confirmado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el pasado miércoles. «Lo que queremos es que sea necesario la autorización de los vecinos, con unas mayorías de tres quintos, para que se puedan instalar estos pisos, de tal forma que consigamos ir poniendo un elemento de racionalidad en el auge de este tipo de pisos», ha explicado Cuerpo en una entrevista en RNE que compartió MallorcaDiario.

Según el ministro de Economía, se pueden tomar medidas ante el crecimiento de las viviendas turísticas, teniendo en cuenta que este es un ámbito de competencias compartidas. Como no solo el Estado es quien debe actuar, porque las comunidades autónomas también lo tienen permitido, al igual que los ayuntamientos, incluir la posición de los vecinos podría forzar a un trabajo en conjunto que lleve a medidas de mejor calidad.

Contenido relacionado  Uber tira los precios en su irrupción en el mercado náutico de Ibiza: cobra 1.600 euros por un chárter valorado en más de 5.000
Scroll al inicio
logo bandas