CARTA ABIERTA

Can Casals cierra sus puertas: el GEN-GOB se despide tras cuatro años de actividad educativa y ambiental

El colectivo ecologista abandonó este lunes el espacio de Cas Serres después de que el Ayuntamiento de Eivissa decidiera no renovar la cesión. La entidad publica una carta de despedida en la que agradece el apoyo recibido y expresa su preocupación por el futuro del uso cultural y ambiental del inmueble.

El GEN-GOB busca sede y denuncia la falta de espacios educativos

Este lunes, Can Casals cerró oficialmente sus puertas. El GEN-GOB, entidad que ha gestionado el espacio durante los últimos cuatro años, ha abandonado el inmueble después de que el Ayuntamiento de Eivissa confirmara que no renovará el convenio de cesión firmado en 2021. La entidad ecologista ha hecho pública una carta de despedida, firmada por su presidente, Joan Carles Palerm, en la que agradece el apoyo recibido y lamenta la pérdida de uno de los pocos espacios dedicados a la educación ambiental en las Pitiusas.

Una despedida tras la comunicación municipal de no renovación

El cierre es el desenlace de una decisión anunciada a finales de agosto, cuando el Ayuntamiento notificó al GEN-GOB que no prorrogaría la cesión. Con esta resolución, el consistorio pone fin a la etapa en la que Can Casals ha funcionado como sede del grupo ecologista, enclave educativo y espacio de referencia para talleres, charlas, proyectos científicos y actividades abiertas a la ciudadanía.

En su carta, enviada tras el cierre de este lunes, Palerm resume el impacto que ha tenido el proyecto: más de 5.000 estudiantes han pasado por sus instalaciones, además de centros educativos, vecinos y entidades locales. El presidente del GEN-GOB agradece la confianza de maestros y profesores, el apoyo vecinal y la colaboración de asociaciones que en los últimos días intentaron evitar el desalojo.

Un espacio rehabilitado con fondos europeos

Can Casals, ubicado en el barrio de Cas Serres, fue rehabilitado en 2020 mediante Fondos Europeos de Desarrollo Rural (FEADER) para recuperar elementos patrimoniales —como el pozo y el tancón— y destinar el inmueble a usos culturales y ambientales. Un año después, el Ayuntamiento firmó un convenio con el GEN-GOB para dinamizarlo y abrirlo a la comunidad.

Contenido relacionado  UD Ibiza ya no recuerda lo que es ganar: vuelve a empatar en cero ante el Sanluqueño

Desde entonces, el espacio ha acogido cursos, talleres, charlas, campañas científicas, reuniones técnicas y propuestas educativas innovadoras, entre ellas el primer escape room ambiental de Baleares, centrado en la posidonia, que ha recibido 2.800 alumnos. También han destacado iniciativas como “Fauna pitiusa”, una experiencia nocturna simulada para escolares, y el programa “Vive la naturaleza! Ven a Can Casals!”.

El Área Marina del GEN-GOB ha utilizado las instalaciones como base para proyectos de seguimiento de la posidonia oceánica, estudio de erizos de mar o muestreos de Cystoseira.

Este lunes, Can Casals cerró oficialmente sus puertas.

Preocupación por el futuro del espacio

La carta de despedida también expresa inquietud sobre el futuro del espacio. Palerm recuerda que los fondos europeos comprometían al Ayuntamiento a mantener un uso cultural y ambiental, y espera que esta línea se mantenga. El presidente agradece al consistorio la oportunidad de haber gestionado Can Casals, pero insiste en la necesidad de preservar tanto los usos como el patrimonio natural creado junto al alumnado y voluntariado.

“Hoy los jardines de Can Casals están llenos de vida”, señala el texto, que destaca la recuperación de especies como las sargantanas, escasas cuando el grupo llegó al espacio.

Cambio de modelo: uso municipal compartido

Según explicó el Ayuntamiento al GEN-GOB, la no renovación responde a un cambio de modelo de gestión: Can Casals y Can Tomeu pasarán a ser espacios municipales abiertos a cualquier entidad que desee realizar actividades puntuales, sin cesión permanente a una sola organización.

El GEN-GOB busca sede y denuncia la falta de espacios educativos

Desde este lunes, el GEN-GOB se queda sin sede alternativa y comenzará la búsqueda de un nuevo lugar para continuar sus programas. La entidad remarca que en las Pitiusas “casi no existen espacios adecuados para actividades educativas fuera del aula” y que la pérdida de Can Casals supone un retroceso en la oferta educativa ambiental.

Contenido relacionado  El plan para reforzar las comunicaciones críticas de seguridad y emergencias en Ibiza

Numerosas entidades —como la Agrupación Astronómica de Ibiza, Amigos de la Tierra, APAEEF, IbizaPreservation, Sa Real, STEI y diversos centros educativos— han expresado públicamente su apoyo al grupo ecologista y su reconocimiento al trabajo realizado en estos cuatro años.

“Esperamos que Can Casals siga vivo”, concluye la carta de despedida. Mientras tanto, el GEN-GOB asegura que continuará su labor ambiental y mantendrá informada a la ciudadanía sobre la búsqueda de un nuevo espacio donde seguir acercando la naturaleza a la comunidad.

Scroll al inicio
logo bandas