INFORMACIÓN PÚBLICA

Casi todos los ayuntamientos de Baleares incumplen la ley de transparencia, pero uno de Ibiza logra el sobresaliente

El 88% de los consistorios suspende según la UAB; solo dos alcanzan el sobresaliente y ocho aprueban; la falta de actualización, el principal motivo

Educación remite recomendaciones a los usuarios del GestIB afectados por el acceso no autorizado a datos personales
La mayoría de los Ayuntamientos no actualizan a tiempo la información disponible para la ciudadanía.

La transparencia sigue siendo una asignatura pendiente en Baleares. Un análisis de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), realizado en julio dentro del proyecto Infoparticipa, concluye que el 88% de los ayuntamientos del archipiélago incumple la ley estatal de 2013 que obliga a publicar en sus webs información de interés ciudadano.

Solo dos de los 67 municipios han obtenido sobresaliente (entre el 75% y el 95% de cumplimiento): Santa Eulària des Riu (Ibiza) e Inca (Mallorca). Además, ocho consistorios logran el aprobado, entre ellos Sant Antoni de Portmany, también en Ibiza. La mayoría, en cambio, se queda lejos: 44 ayuntamientos no superan el 25% de los indicadores y 15 se sitúan entre el 25% y el 49%.

La UAB habla de un “empeoramiento general”: el número de municipios aprobados ha ido a la baja a lo largo de la serie histórica en Baleares (2021: 11; 2022: 8; 2023: 10; 2024: 12; y este año, 8). La principal causa, apunta el informe, es la no actualización de la información.

El modelo aplicado evalúa 52 indicadores y no solo comprueba la presencia de datos, sino también que estos sean completos, inteligibles, fácilmente localizables y actuales. Según la UAB, los consistorios que incumplen la normativa son susceptibles de sanción económica o incluso de suspensión de cargo público.

En este contexto de suspenso mayoritario, Santa Eulària se reafirma como referente de transparencia en el archipiélago, reconocimiento que ya ha cosechado a nivel estatal, mientras Sant Antoni se suma al grupo de los aprobados en Ibiza.

Santa Eulària, un referente ya reconocido

El buen resultado de Santa Eulària no es una sorpresa: el municipio ibicenco ya fue distinguido a finales del pasado año como uno de los más transparentes de España, en un ranking nacional en el que solo una treintena de ayuntamientos de todo el país lograron el reconocimiento.

Contenido relacionado  Baleares tiene el precio de la vivienda más alto de España

Ese premio valoraba la publicación de información clara, accesible y actualizada en la web municipal, lo que convierte a Santa Eulària en un ejemplo a seguir en un archipiélago donde la mayoría de consistorios todavía suspenden en materia de transparencia.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas