INNOVACIÓN

Centre Bit Ibiza: “Es un servicio integral destinado a ayudar a empresas tecnológicas”

El delegado territorial de la Fundación Bit en Ibiza, Daniel Juan, afirma que el objetivo es crear una comunidad para generar sinergia entre las empresas, apuntando fundamentalmente al sector turístico de la isla.

Centre Bit
Daniel Juan, delegado territorial de la Fundación Bit en Ibiza.

Daniel Juan (Ibiza, 1992) recientemente nombrado delegado territorial de la Fundación Bit en Ibiza, cargo de nueva creación porque tiene como principal responsabilidad la puesta en marcha y gestión del Centre Bit de Ibiza que ha sido inaugurado este lunes, con la presencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens, se refirió este mediodía a los desafíos y objetivos por delante: «Vamos a ayudar a todas las empresas tecnológicas innovadoras para que tengan aquí su centro de referencia».

Inauguran el Centre Bit Ibiza con siete años de retraso y sin Internet

El flamante responsable del Centre Bit Ibiza hizo su carta de presentación ante La Voz de Ibiza: “Desde toda mi vida profesional he estado relacionado con las nuevas tecnologías, telecomunicaciones principalmente. Tengo de formación dos ciclos formativos, uno de Sistemas de Telecomunicación Informáticos y el otro de Administración de Sistemas en red. Y luego durante diez años hasta ahora he estado también desarrollando como técnico de Telecomunicaciones relación instalaciones para empresas hoteleras, empresas profesionales, básicamente llevando centralitas telefónicas, instalaciones de Wi-Fi para clientes e instalando todo tipo de tecnología en las instalaciones hoteleras que es el sector principal aquí en Ibiza”.

– ¿Qué es el Centre Bit y qué pretende?

– El Centre Bit al final lo que quiere hacer es ayudar a las empresas de base tecnológica e innovación. Tenemos un sector turístico muy potente aquí en Ibiza y hasta ahora no teníamos un centro físico que se dedique a ayudar a empresas tecnológicas innovadoras. Se lo tenían que buscar por su cuenta. Tenemos aquí espacios habilitados para que se instalen estas empresas, sobre todo los inicios que siempre es lo más complicado. Siempre los inicios son lo más difícil, es lo que más cuesta arriba se hace para cualquier persona.

Y luego también al instalarse aquí ofrecemos lo que son los servicios de la Fundación Bit que está ubicada como sede central en Mallorca, en el Parc Bit. Entonces, si están aquí en Ibiza, como están también en el Centre Bit de Menorca o en el Parc Bit de Mallorca, todos tienen acceso a los servicios de innovación, ayuda, apoyo al emprendimiento. También les ayuda a encontrar temas de financiación. Es un servicio integral destinado a ayudar a empresas tecnológicas.

Contenido relacionado  Un profesor de Ibiza acusado de delitos sexuales contra cinco alumnas podría recibir hasta 18 años de cárcel

– ¿Esto es una réplica del modelo del Centre Bit de Menorca?

– No tenemos exactamente los mismos servicios de Menorca porque ellos tienen base industrial, que esto aquí nosotros aún no lo tenemos. Pero trabajaremos para tener acceso a esto. Y a partir de ahí, seríamos más o menos nosotros el primo hermano de Menorca

– ¿Qué respuesta han tenido por parte del tejido empresarial y de start up de base tecnológica de Ibiza? ¿Hay demanda?

– Tenemos demandas, de hecho, ya hay un par de empresas que estaban interesadas desde hace mucho tiempo y ahora con la noticia de mi reciente incorporación se ha movido un poquito más. También hay gente que está interesada en los espacios de co-working. Y esperamos en breve poder empezar a cursar estas solicitudes y que se instalen aquí lo antes posible.

– ¿Cuántos espacios hay?

– Tenemos cinco o seis oficinas y luego dos espacios de co-working, uno destinado a espacios a empresas ya formadas y luego otro destinado a incubación de esas empresas, cuando está el embrión de la empresa que aún no se ha formado tal cual. El objetivo es darles el apoyo, que además el Centro Bit lo bueno que tiene es que crea como comunidad. Entonces las empresas pueden interactuar entre ellas y pueden apoyar mutuamente y, a partir de ahí, todas conjuntamente puedes ir creciendo poco a poco.

– ¿Y a qué precio comercializáis cada espacio?

– El precio va a 14 euros sin IVA el metro cuadrado. Entonces estaríamos hablando de 105 euros al mes sin IVA el espacio más pequeñito y el más grande son unos 160 euros. Los espacios de co-working tenemos diferentes tarifas según el periodo de tiempo que tú estés ahí.  Si es un día creo que son 25 euros; si son dos semanas ya va a razón de unos 58 euros;  y si ya pasan los tres meses de co-working sale a unos 85€ al mes. Y los despachos son unos 100 euros al mes. Son precios bastante asequibles.

Contenido relacionado  El patrón que lanzó gasolina a los guardias en Formentera continúa prófugo y ha sido identificado

La demanda en la isla

– Este tipo de formatos puede enriquecer la coexistencia y esas sinergias que se crean entre empresas, ¿no? También viene gente de fuera y se instalan en un co-working.

– Sí, de hecho en Menorca, que ya lo tienen montado hace bastantes años, en verano, que suelen venir turistas y que son emprendedores, tienen bastantes solicitudes de co-working.  Para esto cogen, reservan un par de semanas o un par de días, se instalan ahí y hacen lo que tengan que hacer durante sus vacaciones. Tienen un espacio que tiene internet público, tienen todos los servicios.

– ¿Cómo articulan el tema de horarios y días fundamentalmente para los emprendedores que trabajan siempre?

– A nivel logístico, aquí hay gente hasta las 12 de la noche. Hay vigilante, de hecho, cualquier persona que tenga acceso para acceder al recinto lo puede hacer casi a la hora que quiera. Las puertas tienen un sistema de lectores que nosotros cuando sea la alta de la empresa, les configuramos una tarjeta que abra su respectiva puerta, ya sea co-working, despacho y demás. Puede acceder sin ningún tipo de problema.

– De la demanda que tenéis, ¿ha habido algunas empresas de la industria del ocio que estén interesadas?

– Las discotecas, en general, el mundo del ocio nocturno, que son los que están más a la vanguardia tecnológica en tema de lo que es sonido, iluminación y demás, ya tienen sus componentes bastante estructurados y sus empresas de referencia. Ahora que abrimos este nuevo Centro, pues igual se abre una nueva vía, si se establecen aquí gente de este mundillo y le dan ahí también un chute más de innovación y tecnología.

Firmado el convenio que permitirá crear el CentreBit Eivissa con 1,1 millones de inversión

– ¿Han hecho algunas previsiones de cuánta ocupación sería aceptable para el primer año?

– Tenemos muchos interesados y esperamos tener esto lleno. Es un gran reto la verdad. Entonces lo tomamos con mucha responsabilidad y vamos a trabajar de forma incansable para que esto cumpla su función, de los mejores servicios posibles a las empresas y que todo el mundo esté contento con este centro. Que al final sirva como experiencia y embrión para el futuro centro que esperamos también en breve tener

Contenido relacionado  El contrapunto entre la salvaje huelga de basuras de Ibiza y las negociaciones en Formentera

– Hace años que se habla del Centre Bit, han pasado gobiernos, ya han habido oportunidades. Y al final se ha tenido que empezar con una instalación provisional porque el edificio que sería el siguiente paso no está todavía.  ¿Está muy lejos el futuro edificio?

– No está tan lejos, De hecho, esto al final no es un centro provisional. Es el embrión de lo que va a ser el Centre Bit aquí en Ibiza Entonces, el otro sí que está en las bases.  Vamos a empezar ahí con el proyecto del concurso de ideas, que al final todo el mundo podrá participar. Y esperemos que al final de este año podamos ya tener un horizonte o una previsión de fechas de tener el nuevo centro, el más grande.

– El hecho de empezar con estas oficinas también servirá para tener más información del mercado, de la demanda, de la necesidad.

– Sí, porque al final no había un centro de referencia hasta ahora. La legislatura anterior sí que hubo como un conato de inicio pero luego no se llegó a formalizar. Y ahora ha sido con el Govern actual que se le dio un impulso. De hecho, las obras se finalizaron en tiempo récord, no duraron un año. La verdad que fue todo de maravilla, el entendimiento entre Consell y Govern ha sido también fantástico. Esperemos que ahora con este centro de referencia que va a ser el embrión de todo esto podamos ya tener una base, ya podemos también establecer sinergias con las diferentes empresas para poder empezar a también establecer su contacto con ellas de una forma más presencial, más cara a cara, que al final es lo que mejor funciona. Y, a partir de aquí, las bases para el proyecto grande.

Scroll al inicio
logo bandas