La mañana de este sábado estuvo marcada en Europa por un ciberataque informático contra el proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos, entre ellos Heathrow (Londres), Brussels Airport (Bruselas) y Berlín-Brandenburgo.
El incidente provocó importantes retrasos en el continente, aunque en los aeropuertos españoles la situación se mantuvo estable, incluido el de Ibiza.
Según informó Aena, los aeropuertos de la red española no registraron incidencias más allá de los vuelos que conectaban con las ciudades europeas afectadas. En el caso de Ibiza, no se detectaron retrasos significativos diferentes a los habituales de cualquier sábado de septiembre, según confirmaron las propias fuentes consultadas.
Londres, Bruselas y Berlín, los más afectados
El aeropuerto de Bruselas explicó que el ataque se produjo la noche del viernes 19 de septiembre contra el proveedor de facturación y embarque, lo que obligó a operar manualmente estos procesos. Heathrow, en Londres, advirtió de que Collins Aerospace, su proveedor tecnológico, sufría problemas técnicos que generaban demoras en los embarques.
Por su parte, Berlín-Brandenburgo alertó de mayores tiempos de espera en la facturación, aunque aseguró que trabajaba para recuperar la normalidad lo antes posible.
Recomendaciones para los viajeros
Aena ha recordado a los pasajeros que viajen hacia Londres, Bruselas o Berlín que consulten el estado de sus vuelos con sus compañías antes de desplazarse al aeropuerto. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ciberataque.