TRANSPORTE PÚBLICO

Cinco empresas compiten por el contrato del siglo del transporte público en Ibiza

Mariano Juan destaca la importancia de la licitación y detalla las claves del proyecto que transformará la movilidad en la isla

Autobuses Ibiza
Autobuses de Ibiza.

El vicepresidente del Consell de Ibiza, Mariano Juan, ha confirmado que cinco empresas han presentado sus ofertas para hacerse con el contrato más ambicioso de transporte público en la historia de la isla.

Este proceso de licitación, que arrancó tras años de concesiones caducadas, supone un cambio estructural en la forma de gestionar la movilidad en Ibiza.

En una entrevista concedida al Periódico de Ibiza, Mariano Juan destacó que el nuevo contrato aumentará un 50% los kilómetros recorridos por la red de autobuses, mejorando las conexiones entre los núcleos urbanos y reforzando especialmente las líneas del aeropuerto en invierno. La inversión prevista busca satisfacer tanto las necesidades de los residentes como la dispersión geográfica que caracteriza a la población de la isla.

Mariano Juan recordó que, al asumir el cargo, se encontraron con un sistema de transporte obsoleto, con concesiones que llevaban años caducadas. “Necesitábamos unas concesiones nuevas que pudieran responder a las necesidades actuales”, afirmó el vicepresidente.

Tras un complejo proceso administrativo, el concurso se lanzó a principios de año y, aunque sufrió recursos por parte de dos empresas, finalmente se pudieron abrir los sobres con las ofertas presentadas.

De las seis empresas interesadas, una fue excluida por presentar su documentación fuera de plazo. Las cinco restantes compiten por este contrato que promete ser el mayor proyecto de transporte público de la isla en los próximos años.

Un contrato pensado para el futuro

El contrato incluye mejoras en la infraestructura con la instalación de nuevas paradas de autobús, especialmente en las zonas rurales. En los proyectos viales en marcha también se han integrado nuevas paradas para garantizar un servicio más accesible. Además, el Consell ha ofrecido financiación a los ayuntamientos para renovar las paradas urbanas que son de su competencia.

Contenido relacionado  Vicent Marí traslada su preocupación al Gobierno de España por la situación de vivienda en isla y ofrece colaboración para encontrar una solución

Según Juan, la intención es que el nuevo sistema de transporte esté operativo para el próximo año, con autobuses más eficientes y una mayor cobertura horaria. “El objetivo es ofrecer un servicio de calidad a los residentes y adaptarlo a la realidad de la isla”, aseguró en diálogo con el Periódico de Ibiza.

Un contrato ambicioso que requiere financiamiento adicional

El proyecto también presenta un desafío económico, ya que el déficit del sistema actual es de unos cuatro millones de euros, cifra que aumentará a 13 millones con las nuevas concesiones. “Es insostenible sin ayuda del Govern, pero no tengo duda de que conseguiremos la financiación necesaria”, expresó Juan, quien confía en que el Govern balear asuma su parte de responsabilidad en la mejora del transporte terrestre en Ibiza.

Próximos pasos en la adjudicación

El proceso de licitación se encuentra ahora en la fase de revisión administrativa. “Si no hay más recursos, pronto abriremos las ofertas técnicas y económicas para seleccionar la mejor opción para Ibiza”, explicó Mariano Juan.

Scroll al inicio
logo bandas