INVESTIGACIÓN

Cocaína en Ibiza: la empresa que alquiló el yate que acabó como ‘narcolancha’ se defiende

La firma náutica asegura que desconocía el uso ilícito del yate y colabora con la Guardia Civil en la investigación del operativo que dejó al descubierto uno de los mayores alijos de cocaína en Ibiza.

Yate de lujo encallado en la costa de Ibiza con personas a su alrededor
El yate de lujo encallado en Ibiza tras un operativo de la Guardia Civil.

La empresa Nautigas, propietaria de la lancha de lujo en la que la Guardia Civil halló 521 kilos de cocaína el pasado 11 de octubre en la costa de Es Porroig, aseguró este miércoles que no tenía conocimiento alguno del uso ilícito del barco y que colabora activamente con las autoridades.

«No teníamos ningún conocimiento de nada. Nos enteramos a través de la prensa y enseguida que lo vimos acudimos a la Guardia Civil, con quien hemos estado colaborando para intentar solucionar el tema», explicó a La Voz de Ibiza Valentina Gentile, representante de la compañía.

Gentile sostuvo que la empresa es, en realidad, la principal perjudicada por lo ocurrido. «Somos los perjudicados ya que el barco se ha quedado en la playa durante tres días con todos los daños y gastos que conlleva y ahora estamos tratando de hacer las gestiones para poder sacarlo de ahí y que no se dañe más», afirmó.

El yate, un modelo NUVA 11 de 11,20 metros de eslora y dos motores Mercury de 300 caballos, fue remolcado finalmente en las últimas horas tras permanecer encallado junto a la Torre des Carregador, bajo custodia judicial. Según las tarifas publicadas por la Nautigas , su alquiler ronda los 2.000 euros por día, dependiendo de la temporada.

«Realizamos alquileres con y sin patrón»

La representante de Nautigas aclaró que la compañía realiza alquileres tanto con patrón como sin patrón y aseguró que toda la documentación relativa al alquiler ya está en manos de la Guardia Civil.

Contenido relacionado  Huelga el 15 de octubre: cuándo empieza y cuáles son los servicios afectados

La empresa, con sede en Santa Eulària des Riu y especializada en experiencias náuticas exclusivas, es clave en la investigación que intenta determinar quién contrató el barco, bajo qué condiciones y con qué fin, así como si sus ocupantes están vinculados a redes de narcotráfico.

Fuentes de la Guardia Civil confirmaron este miércoles que la investigación sigue abierta y bajo secreto de sumario. Consultados por este medio, portavoces oficiales señalaron que «de momento no pueden aportar más información» sobre las pesquisas ni sobre el origen del cargamento o los posibles implicados.

Una persecución de película

El operativo que destapó el caso comenzó a primera hora del sábado, cuando una patrulla terrestre observó una lancha que navegaba a gran velocidad y de forma errática cerca de la costa de Es Porroig. Al detectar la presencia policial, los ocupantes intentaron embestir a la patrullera del Servicio Marítimo y luego vararon la embarcación en la orilla, huyendo a pie por la zona rocosa.

Vecinos grabaron el momento y difundieron los vídeos en redes sociales, donde se aprecia a cuatro personas corriendo por las rocas mientras la patrullera se aproxima. Dentro del barco, los agentes hallaron 21 fardos de cocaína, con un peso total de 521 kilos, perfectamente embalados.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas