CUARTA EDICIÓN

Comienza el International Windsurfer Ibiza Meeting con más de 50 regatistas de seis países

La bahía de Sant Antoni acoge este fin de semana la cuarta edición del IWIM, que incluye una Long Distance y las tradicionales regatas de circuito

InternationalWindsurfer Ibiza Meeting. Archivo
International Windsurfer Ibiza Meeting. Archivo

La playa de s’Arenal, en el municipio de Sant Antoni de Portmany, acoge este fin de semana la cuarta edición del International Windsurfer Ibiza Meeting (IWIM), una cita deportiva y social que reúne a más de 50 regatistas procedentes de seis países: Sudáfrica, Finlandia, Países Bajos, Italia, Francia y España.

Organizado por el Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) junto a la International Windsurfer Class Association y la Federación Balear de Vela, el evento comenzó este jueves con la preparación previa, mientras que la acción en el agua da inicio este viernes con una novedosa prueba Long Distance, a partir de las 16.00 horas.

Regatas en la bahía y un ambiente familiar

El programa deportivo se completa con las regatas de circuito, que se celebrarán el sábado 3 por la mañana y por la tarde, y el domingo 4 en horario matinal. La bahía se llenará de nuevo con las coloridas velas que caracterizan esta clase de windsurf, en un entorno que combina alta competición con ambiente festivo.

Los participantes están alojados en el Hotel Apartamentos Ses Savines, que también sirve como base logística del evento. Durante estos días, la organización ha previsto una agenda social paralela, con actividades como música en vivo, una puesta de sol en el Café del Mar con cena incluida y una paella multitudinaria el domingo antes de la entrega de premios. Un evento donde el windsurf clásico se mezcla con la gastronomía, el turismo y la convivencia entre aficionados de todo el mundo.

Contenido relacionado  El Pelotari Project y el Tapioca conquistan la Ruta de la Sal rumbo a Ibiza

Una cita internacional con figuras destacadas

Entre los aspirantes al podio se encuentran nombres de gran proyección en el circuito internacional, como el francés Éric Belot, que ha participado en cuatro Juegos Olímpicos, y los andaluces Nacho Pérez y Tristán Melgarejo. En categoría femenina, destaca la presencia de la regatista local Oren del Álamo, integrante del CNSA y habitual en lo más alto del podio de esta prueba. También competirán la manchega Pilar Prieto y la italiana Manuela Archidiacono.

La competición está siendo coordinada por el director deportivo del CNSA, Enrique Mas, y cuenta con el apoyo organizativo del gerente europeo de la clase Windsurfer, Eduardo Thermes, y la secretaria nacional de la disciplina, Cristina Roca.

Espíritu vintage en tablas de nueva vida

La tabla conocida como “Windsurfer” fue creada en Francia en 1973 y alcanzó gran popularidad en los años setenta y ochenta, con la celebración de múltiples campeonatos del mundo. Sin embargo, con el paso de los años fue desplazada por modelos más ligeros y veloces. En los últimos años, la clase ha sido rescatada por una comunidad internacional de nostálgicos, que promueve este formato clásico en competiciones por todo el mundo.

El perfil medio de los participantes ronda los 50 años, lo que refuerza el componente de reencuentro, turismo activo y experiencia compartida. El IWIM de Ibiza se ha consolidado como una de las paradas más atractivas del calendario por su localización, su formato híbrido entre deporte y ocio, y el entorno incomparable de la costa oeste de la isla.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas