El Departamento de Cultura, Patrimonio y Educación del Consell Insular de Ibiza ha comenzado los trabajos de consolidación de la Torre de sa Blanca Dona en Puig d’en Valls, con el propósito de iniciar posteriormente las obras de restauración de este Bien de Interés Cultural con la tipología de Monumento. Esta torre representa uno de los mejores ejemplos de las torres del siglo XVI conservadas en la llanura de Ibiza. Además, se ha suscrito un convenio de uso de la torre con la familia Marí, quienes son propietarios, permitiendo al Consell Insular llevar a cabo las labores necesarias para su preservación.
Torre de sa Blanca Dona
La consellera del departamento, Sara Ramon, explicó que la torre «es interesante precisamente porque está muy bien conservada y es una de las pocas que conserva elementos ofensivos». No obstante, «las piedras de la base se han desplazado debido al tráfico rodado y corría peligro de caer». Por ello, el Consell de Ibiza inició el proceso para aprovechar una línea de fondos europeos Next Generation, específicamente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitiría intervenir en el patrimonio público y privado.
En este contexto, el arquitecto encargado del proyecto de restauración, Juan José Serra, explicó que se llevará a cabo una intervención integral para la conservación y recuperación de la torre, pero destacó que ya era necesario realizar una intervención de urgencia para evitar su colapso. «Todas las torres que han caído lo han hecho por cesión de los cimientos», afirmó Serra, quien diagnosticó que el desplazamiento de la base se debe a «la vibración provocada por el paso de vehículos pesados».
Esta teoría también fue respaldada por la representante de la propiedad, Lina Marí, quien señaló que el paso de vehículos a gran velocidad ha sido constante, agradeciendo la intervención del Consell de Ibiza en algunos casos específicos para obligar a los usuarios habituales de la vía a reducir la velocidad. Asimismo, la representante de la familia expresó su tranquilidad, ya que «observamos cómo las piedras iban cediendo».
Por último, la consejera Ramon agradeció al Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu por colaborar en el cierre provisional del Camí de sa Blanca Dona (que conecta el Camí Vell de Sant Mateu con el polígono industrial de Cas Mut).