La borrasca ‘Claudia’ mantiene este viernes en alerta amarilla a más de una veintena de provincias por lluvia, viento, tormentas y oleaje, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El sistema, que permanece prácticamente estacionario al noroeste de la Península, extiende su influencia sobre gran parte del territorio nacional y genera un notable episodio de inestabilidad atmosférica. En este contexto, Ibiza y Formentera quedarán en una zona de menor impacto, con una jornada marcada por la nubosidad, el viento moderado y temperaturas suaves, muy lejos de los fenómenos más adversos previstos en buena parte del país.
En las Pitiusas, la mañana se presentará con cielos nubosos y ambiente gris, aunque la probabilidad de lluvia será baja y, en caso de producirse, se tratará de precipitaciones débiles y de carácter esporádico. A medida que avance el día, especialmente por la tarde, las nubes comenzarán a abrirse dejando paso a claros intermitentes y momentos de sol, lo que supone una evolución más favorable que la prevista en amplias zonas peninsulares donde la borrasca descargará con intensidad. Las temperaturas se mantendrán particularmente suaves para esta época del año, con mínimas de 20 grados y máximas de 24, mientras que la sensación térmica será de unos 21 grados tanto a pleno sol como a la sombra. El viento soplará del sur-suroeste a unos 22 kilómetros por hora, una brisa moderada que se hará notar pero sin alcanzar las rachas fuertes que sí afectarán a otras regiones españolas.
En el conjunto del archipiélago balear se vivirá un día inestable pero sin fenómenos severos. En Mallorca y Menorca los cielos estarán también muy nubosos, con tendencia a cubrirse por completo, y no se descartan lluvias débiles o aisladas, más probables en el norte mallorquín. El viento podrá ser más intenso en Mallorca, donde se esperan rachas localmente muy fuertes en zonas de montaña, incluso cercanas al nivel huracanado en las cumbres más expuestas. Pese a ello, las temperaturas seguirán siendo suaves en todas las islas, con valores ligeramente más altos en las mínimas respecto a jornadas anteriores.
Mientras Baleares mantendrá un escenario relativamente tranquilo, el resto del país se verá afectado por un temporal más severo. Las lluvias serán especialmente intensas y persistentes en Andalucía occidental, el oeste de Galicia, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, el Pirineo y el entorno del mar de Alborán. En zonas como Cádiz, Huelva y Sevilla se esperan tormentas acompañadas de aparato eléctrico e incluso granizo ocasional.
El viento también será protagonista en muchas provincias bajo aviso amarillo, entre ellas Huesca, León, Palencia, Segovia, Soria, Lleida, Cantabria y Navarra, con rachas que pueden superar ampliamente las habituales para esta época del año.
El oleaje activará avisos en las costas de A Coruña, Pontevedra, Huelva y Cádiz, donde se prevé mar combinada de varios metros. En cotas altas del Pirineo, la Sierra Nevada y el Sistema Central se producirán nevadas, mientras que la niebla complicará la visibilidad en zonas montañosas y en el área de Alborán. Las temperaturas descenderán de forma generalizada en el país, especialmente en el Pirineo, Castilla-La Mancha y Andalucía oriental.
En las Islas Canarias, por su parte, la situación será mucho más apacible, con cielos poco nubosos o intervalos de nubes y la posibilidad de algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve.













