TECNOLOGÍA

Cómo es el nuevo copiloto virtual de Google Maps y cuándo llega a España

La función combina inteligencia artificial, cámara y datos en tiempo real para ofrecer una experiencia más fluida y segura al volante.

Google Maps IA

Google ha iniciado una nueva etapa en su aplicación de mapas con la incorporación de un copiloto virtual impulsado por inteligencia artificial. Esta herramienta convierte la experiencia tradicional de navegación en una interacción mucho más dinámica, capaz de interpretar el contexto del viaje y responder como lo haría una persona sentada en el asiento del acompañante.

Como detalla El Independiente, este sistema  orienta sobre la ruta, conversa con el usuario, interpreta peticiones complejas y ofrece información relevante sin necesidad de que el conductor aparte la vista de la carretera.La idea es que la tecnología actúe como un compañero constante que anticipa necesidades, resuelve dudas y gestiona imprevistos en tiempo real.

Una por una, todas las funciones del copiloto virtual

Una de las claves del nuevo copiloto es su capacidad para ofrecer indicaciones basadas en elementos del entorno. En lugar de frases genéricas, las instrucciones se acompañan de referencias visuales reales, como edificios o comercios, para que el giro o la salida sean más fáciles de identificar; también permite modificar el recorrido, añadir paradas o buscar servicios cercanos mediante voz o pantalla, todo ello sin perder el hilo de la navegación.

El asistente sigue operativo incluso cuando la app está en segundo plano y detecta automáticamente cambios en el tráfico, accidentes o desvíos obligatorios. Si surge un imprevisto, avisa de inmediato y propone alternativas más rápidas o seguras.

Con ello, Google pretende reducir distracciones y dar un salto cualitativo respecto al GPS tradicional, integrando además calendario, reservas, música o búsqueda de cargadores para vehículos eléctricos.

Cuáles son las características de la nueva herramienta

Cómo es la nueva versión de Google Maps con un copiloto virtual

El nuevo copiloto se apoya en el modelo de IA Gemini, lo que le permite interpretar peticiones complejas y adaptarse a distintos estilos de conducción. Su integración con Google Lens añade un nivel extra de información: basta con apuntar la cámara hacia un local, un edificio o un monumento para recibir datos al instante, desde valoraciones hasta horarios o fotografías.

Contenido relacionado  Formentera ya tiene delegación para defender en Madrid la creación de su senador propio

El asistente puede sincronizarse con el vehículo, detectar puntos de carga para coches eléctricos, buscar aparcamiento o mostrar datos útiles para quienes viajan en entornos urbanos saturados. La empresa quiere que la aplicación se convierta en un centro de control que reúna todo lo que un conductor necesita antes, durante y después del trayecto.

Disponibilidad y expansión internacional

Por el momento, la compañía ha comenzado a lanzar esta función en Estados Unidos, donde la actualización ya está llegando progresivamente a los usuarios. Google no ha detallado cuándo estará disponible en España, aunque el despliegue global será gradual y podría extenderse durante los próximos meses.

Mientras tanto, usuarios y desarrolladores siguen atentos al calendario, conscientes de que esta nueva herramienta podría marcar un antes y un después en la navegación por carretera.

Scroll al inicio
logo bandas