El fallecimiento del papa Francisco ha disparado el interés por una de las películas más comentadas de la temporada: Cónclave. Estrenada en diciembre de 2024, la cinta dirigida por Edward Berger cobra una nueva dimensión en medio del luto y la expectación global por la sucesión papal. Disponible ya en streaming, este thriller político-religioso se posiciona como uno de los títulos más buscados en Prime Video, Filmin y Movistar Plus+.
De los Oscar al centro del debate
Basada en la novela de Robert Harris, Cónclave ha sido adaptada al cine por Berger, conocido por su laureado trabajo en Sin novedad en el frente. Con ese filme obtuvo cuatro premios Oscar en 2023. En esta ocasión, se adentra en las intrigas que rodean la elección de un nuevo pontífice, desde la mirada de un cardenal atrapado entre conspiraciones y secretos del Vaticano.
La crítica ha valorado la producción por su atmósfera solemne y su capacidad de generar tensión, aunque también ha señalado un final apresurado como punto débil. Aun así, logró ocho nominaciones en los Oscar 2025, entre ellas Mejor película, actor principal y guion adaptado.
Un reparto de lujo encabezado por Ralph Fiennes
El protagonista absoluto es Ralph Fiennes, quien interpreta al cardenal Lawrence. Su actuación ha sido descrita como sobria y magnética. A su lado, nombres de peso como Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini (nominada al Oscar por este papel), y Sergio Castellitto refuerzan un reparto que brilla por su intensidad.
Otros rostros reconocibles son Lucian Msamati (Gangs of London), Brian F. O’Byrne (Million Dollar Baby) y el debutante mexicano Carlos Diehz. La película equilibra momentos de intimidad emocional con grandes escenas corales dentro de escenarios vaticanos recreados con exquisito detalle.
La trama: secretos, fe y poder
La sinopsis oficial resume el corazón del relato: “Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable de liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. En medio del cónclave, descubre una conspiración y un secreto capaz de sacudir los cimientos de la Iglesia”.
En ese contexto, Cónclave mezcla intriga política, dilemas éticos y simbolismo religioso, elementos que hoy, tras la muerte real del papa Francisco, resuenan con mayor fuerza en la audiencia.
Premios y reconocimiento
Además de las ocho nominaciones a los Oscar, la película ha sido candidata a 12 premios de la Academia Británica y se llevó el Globo de Oro a Mejor guion. Fiennes se perfiló como posible ganador, aunque la competencia con Adrien Brody (The Brutalist) y Timothée Chalamet (A Complete Unknown) le restó posibilidades.
No obstante, la cinta ha encontrado en el público un eco emocional particular, ahora reforzado por la coincidencia con el momento histórico que atraviesa la Iglesia Católica.
Dónde ver ‘Cónclave’ online
Cónclave puede verse actualmente en varias plataformas:
- Prime Video: para compra (11,99 €) o alquiler (3,99 €)
- Movistar Plus+: en su catálogo de estrenos recientes
- Filmin: disponible para suscriptores
Además, sigue en cartelera en algunos cines de España, donde su permanencia se ha extendido gracias a la atención mediática provocada por su temática y nominaciones.
Un fenómeno que trasciende la ficción
El interés por Cónclave refleja una curiosidad global por entender cómo funciona la elección de un papa, especialmente en tiempos de incertidumbre. La película ofrece una visión dramatizada, pero cargada de simbolismo y tensión política, que resuena especialmente estos días.
La muerte de Francisco ha reabierto en la sociedad preguntas sobre el liderazgo espiritual, el poder en la Iglesia y el futuro del catolicismo. Cónclave, sin pretender dar respuestas definitivas, se convierte en una excusa perfecta para mirar con otros ojos esa transición milenaria que hoy vuelve a escribirse en el Vaticano.