PLAYAS

Crisis hídrica: Ibiza apuesta a instalar lavapiés con agua de mar en sus playas

El Ayuntamiento calcula en al menos 200.000 euros el monto estimado para concretar la iniciativa. Por el momento, lavapiés convencionales reemplazarán las duchas apenas se levante la emergencia por sequía.

Excepciones a la limitación de vehículos (1)
Excepciones a la limitación de vehículos (1)

Sin duchas y con lavapiés abastecidos con agua de mar. Así se proyecta la infraestructura en las playas del municipio de Ibiza. Eso sí, el cambio será progresivo: para contar con lavapiés que no dependan de las condiciones de sequía, el Ayuntamiento calcula que necesitará conseguir una financiación de al menos 200.000 euros.

En lo inmediato, las duchas en las playas del municipio seguirán cerradas, tal como ocurrió el año pasado tras el acuerdo del Consell de Alcaldes. “No tiene sentido seguir en una situación de sequía y gastar el agua potable en duchas”, ha señalado a La Voz de Ibiza Rubén Sousa, concejal de Playas del Ayuntamiento.

“Estamos trabajando para instalar los lavapiés en sustitución de las duchas y tenemos un proyecto para que usen agua de mar, así podrán estar abiertos todo el año, sin condicionantes de que haya sequía o no”, ha confirmado Sousa.

“Las duchas de las playas del municipio van a desaparecer y serán todas cambiadas por lavapiés. En principio, estarán disponibles cuando salvamos de la emergencia de sequía en la que estamos. Pero luego pretendemos que esos Lavapiés utilicen agua de mar”, ha señalado el concejal.

“Esto no será inmediato, porque necesitamos financiación. Calculamos que para instalar este servicio en todas las playas necesitaremos por lo menos 200.000 euros”, ha añadido.

Biblioplaya en Talamanca

El lugar donde funcionaban las duchas de la playa de Talamanca, un sitio que estaba en desuso, será utilizado de momento como una bilioplaya, un sitio con libros para intercambiar, con el objetivo de fomentar la lectura en las playas. Se proyecta que estará disponible a mediados de junio.

Contenido relacionado  Cinco años de cárcel para un hombre sorprendido con droga valorada en 24.000 euros en el puerto de Ibiza

Contará con prensa nacional, deportiva y local, además delibros, que podrán intercambiarse.

En ese mismo espacio, por la tarde, se proyectan talleres de lectura, sobre todo destinados a niños y niñas.

Crisis hídrica

Al margen de la crisis hídrica que atraviesa Ibiza, el uso de duchas abastecidas con agua potable en la playa es un servicio que tiende a desaparecer por considerarse poco sostenible.

Recientemente José Palacios Aguilar, presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), ha anunciado que a largo plazo se prevé que las tradicionales duchas sean retiradas de las playas para ahorrar agua. “Creemos que es mejor que la gente se duche en su propia casa o en su hotel, porque se consume menos agua», ha dicho en numerosas entrevistas.

Desde ADEAC ponen como un ejemplo a imitar a Sanxenxo, en Galicia, donde se han eliminado las duchas en la playa. Según Aguilar, a contramano de lo que muchos preveían, no se reportaron críticas por la medida.

En Baleares, la crisis hídrica hace imperioso implementar medidas de sostenibilidad como las que ha anunciado Vila. De hecho, el Plan Hidrológico de Baleares señala que «las administraciones implicadas en la gestión del ciclo integral del agua promoverán la sustitución progresiva de las duchas de playas por lavapiés que utilicen agua de mar, con el objetivo de reducir el consumo de agua y concienciar de la escasez del recurso».

En esa línea, en la antesala de la temporada pasada, el Ayuntamiento de Es Migjorn anunció un plan para montar duchas y lavapiés sostenibles, con un sistema de bombeo de agua del mar que funcionaría con placas solares. Sin embargo, la obtención de permisos necesarios por parte de la Dirección General de Costas y Litoral ha dilatado su puesta en funcionamiento, según ha informado Menorca Es Diari.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas