La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado que el próximo jueves se reunirá con los presidentes de los cuatro consells insulares para tratar de forma exclusiva la llegada de migrantes a las costas de Baleares. En los últimos ocho días, más de 1.000 personas han alcanzado el archipiélago a bordo de pateras, una cifra que la líder autonómica considera «sin precedentes».
El anuncio se produjo este martes durante la presentación del plan de limpieza y mantenimiento de torrentes en Campos. Prohens recalcó que la reunión con los consells de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera servirá para analizar una situación que calificó de «insostenible por razones humanitarias».
Críticas al Gobierno central
«Es una cifra nunca vista y para la cual no estamos preparados. No tenemos capacidad ni medios y, lo más grave, no tenemos competencias. Quien las tiene, el Gobierno, se lava las manos, mira hacia otro lado y sigue de vacaciones», denunció Prohens, muy crítica con la gestión del Ejecutivo central.
Según la presidenta, Baleares está sufriendo «una política de fronteras abiertas» que incentiva la inmigración irregular y coloca a la comunidad en «una situación muy complicada».
Medidas del Govern
Prohens aseguró que su Ejecutivo está trabajando dentro de sus competencias para «frenar el efecto llamada». En este sentido, destacó la necesidad de verificar la edad de los jóvenes que llegan para garantizar que los centros de acogida estén destinados únicamente a menores no acompañados.
La presidenta advirtió de que la llegada de cada vez más menores migrantes «está tensionando el sistema de protección de Baleares», que corre el riesgo de convertirse en un mero recurso asistencial. «Nos estamos cargando la atención con dignidad que merece cualquier niño bajo tutela pública», alertó.
Reclamo a Madrid
Pese a las medidas puestas en marcha por su Govern, Prohens lamentó que el Estado no atienda sus demandas e, incluso, «amenace» a Baleares con la obligación de acoger a 49 menores más procedentes de Canarias.