INVERSIÓN MILLONARIA

De MotoGP a los tribunales: Jorge Lorenzo denuncia una estafa por la que reclama más de 200.000 euros

El expiloto Jorge Lorenzo asegura que invirtió 1,4 millones de euros y reclama una deuda de más de 200.000 euros tras un contrato incumplido

lorenzo RMij7c5s02UPYmE6Ac2Rx6M 758x531@diario abc.jpg
lorenzo RMij7c5s02UPYmE6Ac2Rx6M 758x531@diario abc.jpg

Jorge Lorenzo, cinco veces campeón mundial de motociclismo, ha denunciado públicamente haber sido víctima de una estafa en Italia que le ha supuesto la pérdida de más de 200.000 euros. El exdeportista balear relató su situación en el programa Dentro la notizia de Canale 5, donde explicó que la inversión se produjo tras la compra de una noria en la localidad de Vieste, en la provincia de Foggia, al sur del país.

Una inversión de 1,4 millones de euros

Lorenzo detalló que en 2022 decidió adquirir la atracción turística mediante la creación de una sociedad. «Creé una sociedad, adquirí la noria que me costó en total 1,4 millones de euros e hice un contrato de alquiler por cuatro años», explicó. Sin embargo, los problemas comenzaron poco después: «Por desgracia, me fié de una persona equivocada en términos de inversión, lo consideraba un amigo».

El contrato estipulaba que durante los cuatro años de arrendamiento, el responsable debía pagarle una cuota mensual. Según Lorenzo, los pagos se realizaban «tarde y mal, y cada vez más tarde». El último ingreso lo recibió en septiembre de 2024, lo que ha generado una deuda acumulada superior a los 200.000 euros.

Acciones legales en curso

Ante esta situación, el expiloto de MotoGP ha iniciado procedimientos judiciales. «He emprendido acciones legales tanto por lo civil como por lo criminal», indicó, subrayando su intención de resolver el conflicto lo antes posible. Para él, el paso del tiempo juega en contra de la inversión: «Cuanto más tiempo pasa, más se devalúa la noria».

Contenido relacionado  Coachella 2026: uno por uno, todos los artistas que serán cabeza de cartel del festival

El deportista denunció además el uso indebido de su nombre e imagen en las redes sociales de la empresa que explota la atracción. «En la cuenta oficial de Instagram de su empresa siguen mencionando mi nombre y escribiendo que el embajador es Jorge Lorenzo. La situación es surrealista, esa es la noria de Jorge Lorenzo pero no vayáis», advirtió.

Una estafa con repercusión mediática

El caso de Jorge Lorenzo no ha pasado desapercibido en Italia, donde la entrevista televisiva tuvo una amplia repercusión. La historia combina la notoriedad de un personaje público con el trasfondo de una presunta estafa empresarial en el sector del ocio y el turismo. La situación genera además un impacto en la imagen del expiloto, cuyo nombre sigue vinculado a la noria de Vieste a través de la publicidad.

Un llamamiento a sus seguidores

Lorenzo también se pronunció en sus redes sociales para denunciar lo ocurrido y advertir a sus seguidores. «Una entrevista destinada a protegerme a mí y a ti, donde te cuento lo que me pasó y apelo a mis fans y amigos a no usar la Noria de Vieste para poner fin a las injusticias que estoy experimentando», escribió en Instagram, donde cuenta con casi dos millones de seguidores.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por JORGE LORENZO (@jorgelorenzo99)

Contenido relacionado  Última llamada: estos grandes DJs se despiden de sus residencias esta semana en Ibiza

De esta forma, el expiloto ha querido dejar claro que no respalda el uso de su nombre vinculado a la atracción turística, al tiempo que insiste en la necesidad de recuperar la deuda pendiente y poner fin a la situación.

Trayectoria fuera de los circuitos

Tras su retirada de MotoGP, Jorge Lorenzo se ha mantenido activo en distintos ámbitos, desde los negocios hasta las colaboraciones televisivas. Sin embargo, esta experiencia en Vieste supone un duro golpe en su faceta empresarial, poniendo de manifiesto los riesgos de determinadas inversiones.

La denuncia de Lorenzo ha abierto además un debate sobre la vulnerabilidad de los deportistas y personajes públicos en contextos empresariales en los que su imagen puede ser utilizada sin consentimiento para promocionar negocios ajenos.

Expectación sobre la resolución

Por el momento, las acciones legales emprendidas siguen en curso y no se ha fijado una fecha para una resolución definitiva. El caso se ha convertido en noticia tanto en España como en Italia, y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre el proceso judicial.

Mientras tanto, Jorge Lorenzo ha querido subrayar la lección aprendida: confiar en las personas equivocadas puede derivar en graves consecuencias económicas y personales. Una experiencia amarga que contrasta con sus días de gloria en el motociclismo, cuando conquistó títulos mundiales y se consolidó como uno de los grandes nombres del deporte español.

Contenido relacionado  Cambia la Ley de Alquileres: cuál es la normativa que puede obligar a los propietarios a pagar indemnizaciones a los inquilinos
Scroll al inicio
logo bandas