MILA FERNÁNDEZ/MODELO CURVY

De Pachá Ibiza a la pasarela curvy, 27 años después: » Estamos aprendiendo a sacarnos partido a nosotras mismas»

A los 13 la descubrieron en Ibiza, pero no fue hasta los 40 que retomó su sueño y lo convirtió en bandera. Ella es la prueba viviente de que nunca es tarde para hacer lo que te apasiona. Su historia inspira y su mensaje es claro: la belleza no tiene ni talla ni edad.

Imagen de WhatsApp 2025 08 09 a las 19.24.29 892d6992
Mila Fernández

Durante décadas, el ideal de belleza femenina estuvo atado a un molde rígido e inalcanzable: delgadez extrema, medidas imposibles y una obsesión por el “cuerpo perfecto” que dejaba fuera a millones de mujeres reales.

Ser gorda no solo era mal visto, era sinónimo de fracaso, descuido o falta de salud. Pero, como todo en la sociedad, los paradigmas cambian. En los últimos 15 años, figuras como Ashley Graham, Tara Lynn o Tess Holliday rompieron las costuras del sistema y desfilaron —literal y metafóricamente— hacia una nueva era: la del cuerpo diverso, auténtico, y sin complejos.

Hoy, muchas mujeres no solo encuentran representación, sino admiración en modelos curvy que abrazan su figura con orgullo y estilo. En esta entrevista, conversamos con una de esas mujeres que se llama Mila Fernández, gitana, ibicenca con tono andaluz, afincada en la Moncófar, que con una actitud, creatividad y  unas curvas, se ha sumado a la revolución de los cuerpos generosos y al reclamo del espacio que merecen.

-¿Qué querías ser de pequeña? 

-Siempre he querido ser modelo, de toda la vida. Mi primer desfile fue con 13 años. En las galas juveniles de Pachá me descubrió Laura Victoria que tenía una agencia de modelos muy famosa y así empezó todo. Ella me ofreció presentarme a un concurso en el cual quedé segunda dama y cuando me iba a presentar al Miss Ibiza tuve un problema personal que me lo impidió. Seguí un tiempo hasta que me retiré porque mi madre no quería que siguiera desfilando. Pero me quedaron las ganas de desfilar. 

Cumplidos los 40 años, con la ayuda de mis amigos , en 2018  fui a Palma a presentarme al Miss Curvy  y gané. Luego con la colaboración de Agustín Prades, que me dio un empujón desde la radio, fui a Madrid a participar de otro certamen internacional y quedé cuarta, y desde allí que no paré. 

-¿Cómo fue ese momento, segundos antes de salir a la pasarela, después de haber vuelto a tu pasión luego de tanto tiempo?

-Pues sentí timidez, pero fui cogiendo confianza en cada paso, también entre compañeras siempre nos damos muchos ánimos… En ese momento tienes que tener confianza en ti misma y demostrarlo en la pasarela. 

-Ha cambiado mucho el tema en las últimas 3 décadas, antes la belleza era exclusiva a un tipo de cuerpo femenino y punto. Ahora culturalmente los cuerpos curvy son sexy y atraen desde el punto de vista personal o de marketing como antes sólo lo hacían las delgadas. ¿Cuál es tu reflexión sobre el tema y crees que ya se ha logrado, o todavía falta un poco más para sentar este cambio?

Contenido relacionado  Mano dura del Ayuntamiento de Sant Josep contra la música: 24 precintos en unos meses

-Creo que hace falta un poco más todavía. Pero va a más, los prototipos han cambiado, ya se ven en la tele más mujeres con curvas, está cambiando y todavía hacen falta más esfuerzos de cambios, por ejemplo, con más desfiles de mujeres delgadas sí, pero con participación también de mujeres como nosotras. Nosotras estamos aprendiendo a sacarnos partido a nosotras mismas, eso se ve, y sería productivo tener exposición de ese cambio. 

-Y lo de las tallas es un lío ahora mismo, antes tu talla era un número que era el mismo tamaño siempre. Ahora puedes ser un XL en un sitio y 2XL en otro, ¿no te parece?

-Uy sí, totalmente, yo soy XL y varias veces, según qué marca, me queda pequeña. 

-Tú estás a punto de comenzar una nueva aventura con la de diseñar ropa de talla grande, ¿cómo vas a manejar este tema?

-Pues yo intentaré hacer camisetas un pelín más grandes por talla. 

-¿Cuáles son los productos que tienes en mente fabricar?

-Bolsos, accesorios… pero hay que ir paso a paso, primero estoy acabando la producción de camisetas y están quedando muy bonitas. 

-¿Sólo para mujeres?

-De momento sí, pero curvy y también delgadas. 

Imagen de WhatsApp 2025 08 09 a las 19.24.18 18af2123
Mila posando al sol radiante

-Yo uso talla grande y sé el problema que es encontrar ropa en Ibiza, y soy hombre que somos mucho más fáciles de vestir, me imagino lo que debe de ser de frustrante para las mujeres…

-Muchísimo. No sólo es la frustración si no además el tiempo que se pierde buscando. Aparte hay más mujeres que usan una XL que una S. Las tallas grandes siempre se acaban antes. Pero en Ibiza no hay muchas opciones de talla ni de modelos. Por eso hago desfiles a modo de exponer la necesidad de ampliar tallas, para arriba y para abajo, para que haya para todo tipos de cuerpos en variedad, y cantidad. 

-Y luego está el precio, siempre hubo un sobre coste como si fueran unos productos exclusivos… ¿no?

-Por eso yo quiero hacer camisetas asequibles. Pero los precios varían por texturas, modelos, diseños; eso es lo que cambia el precio realmente. 

-Hablando del diseño, hay reglas no escritas en esto, por ejemplo, si estás gordo y no quieres aparentarlo no te pongas una camisetas con rayas horizontales que acentúan la panza. ¿Tú a qué apuestas? ¿A acentuar lo que hay o a esconder la silueta?

Contenido relacionado  Ibiza presume de cifras en su guerra contra el alquiler ilegal y confirma el plazo final para borrar pisos pirata de Airbnb

-Nosotras nos mostramos tal y como somos, no importan los colores ni las rayas, tal cual somos. Yo he vestido a chicas curvy con ropa que igual no le han gustado pero les expliqué es “tu cuerpo y debes dar ejemplo a las demás como nosotros a que no hay que tener vergüenza”. De hecho estoy pensando en hacer una sesión de fotos desnudas para un calendario para exponer nuestro tipo de belleza. 

-¿Hay algún color o textura que ayude a resaltar las curvas? 

-Depende del color de piel, la altura, de muchas cosas…

-Pues, digamos, bajita y morena…

-El color rojo, porque resalta y queda muy guapo, lo mismo que el negro para mujer de piel blanca, queda muy elegante. El contraste ayuda mucho.

-Cuéntanos más sobre la línea de camisetas bajo el sello Diamond que estás por sacar?

-Las hemos diseñado con las chicas y con un diamante como logo, la idea es vender en tiendas pero como ya te digo estamos recién empezando. Vendrán en varios colores con colores veraniegos y frescos. 

Imagen de WhatsApp 2025 08 05 a las 00.06.50 c11c031a
Diseños de la primera colección
Imagen de WhatsApp 2025 08 05 a las 00.06.51 7c039624
Próxima en tiendas
Imagen de WhatsApp 2025 08 05 a las 00.06.52 481b77ae
¿A qué mujer no le gusta un diamante?

-¿Y los desfiles los realizas en discotecas?

-Sí, ahora estoy haciendo varios, por ejemplo en la Elegant y en Lux en Castellón donde resido desde hace tiempo. 

Imagen de WhatsApp 2025 08 04 a las 23.27.00 2b972deb
Vestidos elegantes de colores vivos lucidos en este caso por la modelo Claudia.

-¿Cuál es la parte más divertida y la menos de organizar desfiles?

-La más divertida es cuando ensayamos: nos reímos mucho. Y la que menos es cuando estamos presentando que no hayan errores, que soy muy perfeccionista, y repito muchas las cosas para que todas sepan bien qué es lo que estamos haciendo. Además les enseño a caminar con estilo, que sepan moverse en la pasarela, la diferencia entre moverse con vestido largo o corto, como presentar los accesorios… etc. 

Imagen de WhatsApp 2025 08 04 a las 23.27.00 3b188d8a
Conjunto chaqueta u pantalón en blanco con contrastes azules lucidos por Janet.

-¿Lo de cruzar los pasos es muy antiguo o todavía se lleva?

-Sí, todavía se lleva. 

-¿Como ibicenca que eres, qué te parece la moda ibicenca (no tradicional) o la Adlib?

-Será que como soy muy viajada y he vivido 8 años en Brasil que la verdad que es bonita toda blanca, pero yo no la veo glamurosa. Me parece que hay más “marca Ibiza” que otra cosa, porque no me parece tan fashion. A veces un guiri tiene más clase que un ibicenco, pero puede pasar al revés también, he visto de todo en la isla. Para mi gusto no es mucho de otro mundo, me parece que es más fama que otra cosa. Por ejemplo, en la península hay mucho más juego que en la isla que es todo muy plano. Aquí en la península hay muchas más opciones y tallas en general. 

Contenido relacionado  ¿Cómo deben ser las áreas de prestación conjunta? Más alegaciones desde Ibiza al reglamento del taxi
Imagen de WhatsApp 2025 08 09 a las 19.24.30 a505bfaa
Mila posando en Ibiza

-¿Y de la tradicional ibicenca?

-La verdad que tampoco me gusta. Me gusta la ropa más elegante, con menos cosas en la cabeza, las faldas me parecen demasiado largas.. El baile payés tampoco me gusta mucho… Aquí te vas a Granada y con el flamenco es maravilloso y que lo llevo dentro…

-Bueno, ¡el hecho de ser gitana ayudará en eso seguro! [risas]. Aprovecho para preguntarte, La cultura gitana ha evolucionado mucho en cuanto a apertura en los últimos años, cosas como fusionar el flamenco con sonidos más modernos como hiciera Enrique Morente y su disco Omega, la entrada laboral de gitanos en puestos que antes no se veían.. ¿no es así?

-Totalmente, hemos crecido y tenemos otro pensamiento. Otro, Joaquín Cortés que baila tradicional con danza, hay muchos artistas que hacen fusiones con muchas cosas que hacen que en general hemos evolucionado mucho.

-¡Eso te lo pongo a prueba ahora mismo! [risas] ¿Se puede casar una gitana con un payo? [más risas].

-Eso ya es tontería, claro que sí. Hace muchos años me casé con un brasileño, me separé y ahora estoy con un español. Los padres sólo quieren que nos traten bien y punto. Nos hemos vuelto muy modernos. 

¿Qué mensaje le darías a una adolescente que no se siente cómoda con su cuerpo por no encajar en los estándares tradicionales?

-Que se valoren, que se quieran, que valen mucho, que son muy guapas y poderosas. Y con esas palabras ellas cogen confianza y lo acaban haciendo muy bien. Lo otro muy importante es mirar a la cámara y seducirla, sacar el feminismo sin vergüenza porque la cámara lo ve todo. Ellas me dicen que quieren verse guapas y la única manera es sintiéndote segura, lo que consigues con no tener vergüenza. Si lo consigues, sales para delante como fieras. 

-¿Cuál ha sido tu “momento fashion desastre” más divertido… y que sobreviviste para contarlo?

-Que se rompió el tacón en la Gala de Miss Curvy y fue desastroso. Justo en medio de la pasarela siento que se rompe y claro, estando allí nadie te puede ayudar y luego me prestaron unos zapatos que venían pequeños [risas]. ¡Pero así y todo gane!

[Las fotos de portada, la primera y última son de Casafán]
[Las fotos del cuerpo de la entrevista son de Javier Conesa]

Scroll al inicio
logo bandas