Manuel de la Calva, a quien muchos conocen como Manolo del mítico Dúo Dinámico, ha fallecido este martes en Madrid a los 88 años. La causa oficial del deceso es una fibrosis pulmonar, una enfermedad que le diagnosticaron hace unos tres años y que, según explican allegados, fue progresando hasta provocar su partida en el Hospital Anderson.
El desenlace llegó de forma rápida tras una breve hospitalización de apenas 24 horas: a pesar del tratamiento y su disposición optimista, la fibrosis dejó de responder al tratamiento médico y el artista falleció rodeado de su familia, en un entorno tranquilo y muy íntimo.
La vida artística de Manolo de la Calva

Como integrante del Dúo Dinámico, Manuel de la Calva se posicionó como un punto de inflexión en la música popular española desde finales de los años 50. Junto a su inseparable compañero Ramón Arcusa, formó uno de los dúos más influyentes del pop en castellano al escribir y producir auténticos himnos generacionales como «Resistiré», «Quince años tiene mi amor» o «Perdóname»: también fueron los autores de la histórica “La, la, la”, que interpretó Massiel y que ganó el Festival de Eurovisión en 1968, llevando a España a lo más alto del certamen europeo.
Pero su actividad no se limitó a los escenarios: en los años 60 protagonizaron varias películas musicales, consolidando su imagen de ídolos juveniles en la España de la época. En las décadas siguientes continuaron activos como productores y compositores para otros artistas, y no dejaron de actuar en directo.
El Dúo Dinámico dejó un legado de canciones que siguen sonando en radio, televisión y actos públicos décadas después de su lanzamiento; sin dudas, es un sello identitario de la historia musical de España.
Los últimos años, entre familia, legado y recuerdos

En los últimos años, Manuel de la Calva vivía alejado de los escenarios, pero seguía vinculado a la música desde un segundo plano. Aunque el Dúo Dinámico ya no realizaba giras con regularidad, ambos integrantes colaboraban en reediciones, recopilatorios y proyectos especiales relacionados con su legado. De la Calva también participaba en decisiones editoriales y mantenía contacto con seguidores a través de redes y entrevistas puntuales.

A nivel personal, llevaba una vida tranquila y familiar: residía en Madrid, donde disfrutaba del día a día junto a sus seres queridos, centrado en su salud y en actividades cotidianas. A pesar de su retirada progresiva de la vida pública, conservaba una imagen muy respetada en el mundo cultural español y era recordado con cariño por artistas de distintas generaciones. Hasta sus últimos días, se mostraba orgulloso del camino recorrido junto a Ramón Arcusa y del cariño constante del público.
Incluso tras retirarse de los escenarios, el Dúo Dinámico seguía en marcha con nuevos proyectos: renovaron su web, impulsaron una miniserie y preparaban un proyecto benéfico: “Odiamos las despedidas”, afirmaban en 2025. Hoy, tras la marcha de Manolo, esas palabras cobran fortaleza con un legado y un espíritu que seguirá resonando en sus canciones más emblemáticas.