Netflix suma una nueva producción española a su catálogo con la llegada de “Dos Tumbas”, una miniserie de solo tres episodios que ya está dando de qué hablar. La historia, cargada de intriga y venganza, combina drama familiar, desapariciones sin resolver y la lucha incansable por encontrar justicia. Con un elenco de lujo encabezado por Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, la serie se perfila como uno de los estrenos más intensos de la temporada.
¿De qué trata «Dos Tumbas»?
La miniserie “Dos Tumbas” se presenta como una de las apuestas más arriesgadas de Netflix dentro del thriller español. Estrenada el 29 de agosto de 2025, la historia atrapa desde el primer episodio con un relato oscuro y profundamente humano.
La trama arranca dos años después de la desaparición de dos adolescentes, Verónica y Marta, de 16 años, en un pueblo andaluz donde el silencio se ha convertido en norma y la resignación parece la única salida: la Justicia cerró el caso sin resolverlo, dejando a las familias en un estado de frustración y dolor permanente.
En ese vacío institucional aparece Isabel, la abuela de una de las jóvenes, que se niega a aceptar que el caso quede olvidado, y su empeño la lleva a iniciar una investigación personal, movida por la rabia y la necesidad de respuestas. Este punto de partida marca un viaje narrativo donde la búsqueda de justicia se entremezcla con el deseo de venganza, y donde las fronteras morales se vuelven cada vez más difusas.
El atractivo de “Dos Tumbas” no solo radica en el misterio policial, sino en cómo plantea preguntas incómodas: ¿qué haría cualquier persona si el sistema no ofrece respuestas? ¿hasta dónde puede llegar una familia cuando el dolor y la impotencia se acumulan durante años?
Con solo tres episodios, la miniserie apuesta por un ritmo directo, que busca dejar al espectador sin aliento.
El reparto que da vida a la miniserie
Kiti Mánver da vida a Isabel, la abuela que se convierte en el motor emocional y moral de la historia: con una carrera extensa en cine y televisión, su papel promete ser uno de los más comentados de la temporada. A su lado están Álvaro Morte, como Rafael Salazar, padre de una de las jóvenes desaparecidas, y Hovik Keuchkerian, en la piel de Antonio, el otro progenitor, con visiones opuestas sobre cómo afrontar la tragedia.
El contraste entre ambos padres (uno más racional, el otro impulsivo) añade tensión dramática a la trama, ya que ambos luchan a su manera por encontrar respuestas. Su relación con Isabel y con el resto de personajes se convierte en el eje sobre el que gira la historia, mostrando que el dolor compartido no siempre une, sino que también puede dividir.
Además del elenco, la serie cuenta con el guion hecho por el colectivo literario Carmen Mola, conocido por sus novelas negras de gran éxito: la dirección corre a cargo de Kike Maíllo, acompañado en la escritura por Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero. Esta conjunción de talentos promete una producción cuidada, que combina el ritmo del thriller con la profundidad emocional de un drama familiar.