DANA LETAL

Decenas de miles piden en Valencia la dimisión de Mazón y su Consell por la gestión de la DANA letal

La manifestación, convocada bajo el lema 'Mazón dimissió', acusa al gobierno de la Generalitat de "negligencia" en su respuesta a la catástrofe

Una pancarta en medio de los asisntente que han participado en una manifestación que recorre las calles de Valencia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. - Jorge Gil - Europa Press
Una pancarta en medio de los asisntente que han participado en una manifestación que recorre las calles de Valencia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. - Jorge Gil - Europa Press

Unas 130.000 personas han salido a las calles de València este sábado en una multitudinaria manifestación convocada bajo el lema ‘Mazón dimissió’ para exigir la dimisión inmediata del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y de su equipo de gobierno por la «incompetencia» mostrada durante la reciente DANA que devastó gran parte de la provincia.

La marcha, planteada como un homenaje silencioso a las víctimas de la catástrofe, ha estado marcada por fuertes consignas contra la gestión del gobierno valenciano. Entre los cánticos se escucharon frases como ‘El president a Picassent’, ‘Les nostres mans tenen fang i les vostres sang’ y ‘El pueblo unido jamás será vencido’, mientras se mostraban pancartas con frases como «¿Dónde estaba Mazón mientras el pueblo se ahogaba?» y carteles de ‘Mazón, dimisión’ adornados con lazos negros en señal de duelo.

Denuncian falta de prevención y reacción tardía

Las portavoces de la marcha, entre ellas Mariló Gradolí, Maite Fontana y Sandra Cuevas, recordaron cómo, el 29 de octubre, el temporal dejó centenares de víctimas y miles de afectados en la región. Según denuncian, el gobierno valenciano no emitió alertas a la población hasta las 20:00 horas, cuando ya había finalizado la jornada laboral y gran parte de la zona afectada estaba inundada.

En el manifiesto leído en Plaza Manises, las manifestantes subrayaron que la Generalitat, lejos de actuar con diligencia, se limitó a «intentar tapar la negligencia». Culparon la crisis a factores como la negación del cambio climático, la especulación urbanística y la falta de respuesta adecuada del Consell en los momentos críticos.

Exigen medidas para evitar nuevas tragedias

Las personas congregadas no solo piden la dimisión de Mazón, sino también la incoación de un procedimiento judicial que depure responsabilidades, la creación de alternativas de vivienda para los afectados, la prohibición de construcción en zonas inundables y la reinvención de la “deuda ilegítima” en sanidad, educación y servicios de emergencia. Además, instan al gobierno español a adoptar una postura firme para asegurar una respuesta coordinada y eficaz en futuras emergencias.

Contenido relacionado  Expedición solidaria de coches 4x4 parte rumbo a Valencia

Incidentes al final de la manifestación

La jornada culminó con momentos de tensión en la Plaza del Ayuntamiento, donde algunos manifestantes arrojaron barro contra el edificio consistorial y lanzaron bengalas. Esto llevó a cargas policiales y enfrentamientos en los que se increpó a los agentes con el grito ‘Vergüenza me daría ser policía’. El Ayuntamiento de València denunció intentos de quemar la puerta del consistorio, así como la aparición de pintadas en la fachada que decían ‘El poble no oblida’ y ‘asesino’.

Scroll al inicio
logo bandas