SANT JOSEP

Denuncian a ediles de PP y Vox en Sant Josep por posibles delitos de odio

La Fiscalía investigará dos mociones del pleno municipal relacionadas con el cambio de una calle y la retirada de señales contra la violencia machista

Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep.
Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep.

La Asociación Dones Progressistes ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Ibiza contra todos los concejales de Vox y del PP en Sant Josep.

El escrito se centra en dos resoluciones del pleno municipal que, según la asociación, podrían encuadrarse como delitos de odio. La presidenta de la organización, Dessiré Ruiz Mostazo, formalizó la denuncia este viernes en los juzgados de Ibiza.

Moción para cambiar el nombre de la calle Margarita Roig ‘Llogat’

La primera acción señalada en la denuncia se remonta a noviembre de 2023, cuando el pleno municipal aprobó una moción para cambiar el nombre de la calle Margarita Roig ‘Llogat’, la única con nombre femenino en el municipio.

Aunque la medida no llegó a aplicarse debido a un informe técnico desfavorable, la asociación considera que la propuesta afectaba a la memoria histórica del municipio.

Retirada de señales contra la violencia machista

La segunda resolución que motiva la denuncia es una moción presentada por Vox en marzo de este año, respaldada por el PP, para retirar las señales moradas instaladas en 2020 contra la violencia machista.

Según el escrito, estas señales incluían mensajes como “Aquí se trabaja por la igualdad, ni una más” y el teléfono de ayuda 016. La asociación señala que no existe un informe técnico que avale esta retirada y apunta a un enfoque ideológico tras la decisión.

En el documento también se incluye como elemento relevante una declaración en pleno de la concejala de Vox, Araceli Colomar, quien afirmó que “la violencia de género no existe”. Esta declaración, según la denuncia, añade contexto a las decisiones tomadas en el consistorio.

Contenido relacionado  El coste de vida en Baleares sigue en aumento: el IPC sube al 3,6%

La denuncia será ahora analizada por la Fiscalía, que determinará si las resoluciones del pleno pueden constituir un delito de odio.

Scroll al inicio
logo bandas