AMBIENTE

Denuncian que la planta asfáltica de Sant Rafel se construyó sin declaración de impacto ambiental

Vecinos de Puig des Planells alertan de una infracción muy grave detectada por el Seprona y exigen el desmantelamiento de la instalación

Plana asfáltica de Sant Rafel.
Planta asfáltica de Sant Rafel. Foto: IB3.

La Asociación de Vecinos Puig des Planells ha denunciado este viernes que la planta asfáltica de Sant Rafel se construyó sin contar con la declaración de impacto ambiental, un requisito fundamental para evaluar su afectación al entorno y la salud pública. Según un comunicado emitido por la entidad, esta irregularidad ha sido confirmada por Fiscalía y el Seprona de la Guardia Civil, que han señalado la posible comisión de una infracción administrativa muy grave.

Vecinos de Sant Rafel denuncian la reactivación de la planta asfáltica

Un proyecto polémico desde el inicio

En el comunicado difundido por el Periódico de Ibiza, los vecinos recordaron que en verano de 2023 se instaló esta planta asfáltica en la zona de sa Coma, un proyecto que generó gran preocupación en la comunidad debido a la falta de información y el posible impacto medioambiental. Ante la incertidumbre, decidieron llevar el caso a Fiscalía de Ibiza, que finalmente ha emitido una respuesta este viernes.

Según Fiscalía, «no se ha podido cuantificar la posible existencia de un impacto negativo medioambiental ni una repercusión en la salud pública o el entorno natural», motivo por el cual no se ha considerado un ilícito penal. Sin embargo, el informe del Seprona apunta que el proyecto se ejecutó sin haber obtenido previamente la declaración de impacto ambiental, lo que constituiría una infracción administrativa muy grave.

Vecinos exigen el desmantelamiento inmediato

Desde la Asociación de Vecinos Puig des Planells han reiterado su firme rechazo a la instalación de esta planta asfáltica, argumentando que supone un riesgo para la calidad de vida en la comunidad.

La Fiscalía abre investigación penal por la planta de Sant Rafel ante las reclamaciones de los vecinos

«Es inaceptable que se lleven a cabo proyectos de esta magnitud sin el debido proceso y sin considerar el impacto que pueden tener en nuestra salud y en el medio ambiente», han manifestado representantes de la entidad vecinal.

Contenido relacionado  Un informe del Consell detecta numerosas deficiencias en los fondeos de s'Estany des Peix

Asimismo, han insistido en exigir «transparencia y responsabilidad» a las administraciones y en que se cumpla la promesa del Consell de Ibiza de desmantelar la planta, algo que, según denuncian, todavía no se ha llevado a cabo.

Malestar vecinal por la reactivación de la planta en Montecristo

El conflicto con la planta asfáltica de Sant Rafel se suma a la reactivación de otra planta en el polígono de Montecristo, lo que ha generado una nueva ola de descontento entre los vecinos afectados.

Los residentes han expresado su «profunda indignación» y han acusado a las instituciones locales y autonómicas de incumplir las promesas realizadas, que garantizaban el cierre definitivo de la instalación para diciembre de 2024.

Desde el inicio de su funcionamiento, han denunciado emisiones contaminantes, ruido, olores y el riesgo de contaminación de acuíferos, aspectos que, aseguran, afectan negativamente su calidad de vida. Además, insisten en que nunca se llevó a cabo una evaluación de impacto ambiental adecuada, lo que refuerza su desconfianza hacia las administraciones locales.

El Ayuntamiento de Sant Antoni y el Consell de Ibiza, con el alcalde Marcos Serra y el presidente Vicent Marí al frente, habían asegurado que esta planta era una instalación temporal, pero los vecinos consideran que estas promesas no se han cumplido.

El malestar en la comunidad sigue en aumento, y los afectados no descartan nuevas movilizaciones para visibilizar su situación y exigir respuestas concretas. Mientras tanto, la investigación de Fiscalía y Seprona sigue en curso para determinar las posibles responsabilidades en estos proyectos.

Scroll al inicio
logo bandas