CRISIS DE VIVIENDA

Denuncian que se agrava la falta de docentes en centros de Ibiza y que hay especialidades que quedan desiertas

El sindicato Alternativa alerta por cómo la falta de alquileres asequibles impacta en la educación en las Pitiusas. Un problema que, señalan, se extiende a los otras islas de Baleares.

Aula de clases europapress
Aula de clases.

El sindicato Alternativa ha vuelto a lanzar la voz de alarma sobre la falta estructural de docentes en Ibiza y Formentera, especialmente en determinadas especialidades que, aseguran, quedan vacantes curso tras curso. A través de la campaña “Som docents, no turistes”, recuerdan que desde 2016 vienen denunciando las dificultades de cubrir plazas en las Pitiusas y reclaman soluciones sostenidas y estructurales.

«Durante los últimos nueve cursos la situación ha empeorado gravemente», denuncia la organización. Señalan que el incremento de precios y los contratos de alquiler solo por nueve meses (excluyendo el verano) hacen que los docentes no puedan encontrar un espacio digno de residencia a un precio adecuado mientras ocupa la plaza adjudicada. Además, apuntan que este fenómeno también empieza a darse «en Menorca y en Mallorca debido a la crisis de la vivienda que vivimos».

Alternativa critica que los problemas se repiten cada curso sin que la administración haya tomado medidas eficaces. Y que esto conspira contra el buen rendimiento de los centros. En la nota, el sindicato afirma que muchos docentes vuelven a la península después del primer año, que hay quienes renuncian a la plaza antes de empezar y que algunas plazas directamente no se cubren porque no hay nadie dispuesto a ocuparlas.

«Esta situación no sólo genera dificultades a los docentes, sino también a los centros que ven cómo algunas sustituciones son difíciles de cubrir y los alumnos permanecen sin sustituto. Algunos docentes han dejado de optar a plazas en las Pitiusas debido a la acentuación de esta problemática en los últimos años. Esto hace que se incremente la elevada rotación en los claustros de estas islas, lo que imposibilita desarrollar los proyectos de centro y mantener la continuidad que necesita la educación», describe el sindicato.

Contenido relacionado  Sanz cumple con Formentera y abre una nueva etapa en la APB: rebaja la especulación que favorece a fondos de inversión al premiar el proyecto de la Savina

Actualmente, han señalado, existen más de 20 plazas de docentes sin cubrir.

«Además en las oposiciones de este año hay especialidades que quedan desiertas en Ibiza, como por ejemplo : Administración de empresas, Construcciones civiles y edificación, Informática, Navegación e instalaciones marinas, Organización y procesos de mantenimiento de vehículos, Instalaciones electrotécnicas. Y en Formentera Lengua castellana y literatura, y Orientación educativa», añade el comunicado.

«Los compañeros que acceden a una plaza de media jornada, además, obtienen la mitad de cantidad en concepto de complemento por residencia», señalan.

Soluciones

El sindicato exige al Govern de las Illes Balears que «haga frente a esta problemática y pueda dotar a los docentes de vivienda digna o de un incremento salarial elevado, tal y como se hace con otros colectivos, para que los docentes puedan hacer frente a estos gastos».

«También, pedimos que el Govern declare todas las Islas Baleares como zona tensionada para aplicar la normativa de regulación del precio del alquiler», reclaman.

Además, piden «más inspecciones de apartamentos turísticos ilegales» y que «se limite la compra de vivienda a los no residentes ya los grandes tenedores».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas