La cuenta regresiva ha comenzado: el martes el Ayuntamiento de Santa Eularia procederá al desalojo del asentamiento chabolista Can Rova 2, que estaba paralizado desde hace tres meses.
El juzgado contencioso administrativo número 1 de Palma no ha dado lugar al pedido de los residentes del asentamiento, quienes pedían retrasar el desalojo para el 31 de agosto. Así, queda la fecha que se había anunciado hace unos días, del 15 de julio.
“El juez ha apreciado que existe un mayor riesgo de incendio e insalubridad frente a la necesidad de una vivienda digna”, ha señalado en declaraciones a Ib3 David Fechenbach, abogado de habitantes de Can Rova 2.
Fechenbach ha recomendado a sus representados que colaboren con las autoridades durante el desalojo, e incluso que abandonen el asentamiento antes del martes. También ha solicitado al Ayuntamiento garantizar alojamiento a las personas más vulnerables.
Qué harán los habitantes de Can Rova 2
“Acá en Can Rova no ha salido nadie aún. Y es que es imposible encontrar una vivienda, yo por ejemplo busco todos los días”, ha contado a La Voz de Ibiza Richard, un habitante de Can Rova 2. Y ha desmentido las versiones periodísticas de que hay residentes que se han desplazado a bosques cercanos del asentamiento.
“Tampoco tenemos claro ahora mismo a dónde ir. Pero no descarto que terminemos en otro terreno, porque parece ser la única opción que nos queda”, ha señalado. Y culpa de esto al Consistorio: “Yo creo que eso es lo que está haciendo el Ayuntamiento: sacarnos de un lugar para que entremos a otro”.
“A lo mejor en invierno, pasando ya esta temporada, a lo mejor uno puede encontrar, pero ahora mismo no. no sé por qué el ayuntamiento se apresura tanto para desalojarnos sabiendo que no hay ninguna alternativa habitacional”, ha concluido.
Habitantes de Can Rova 2 piden asistencia a Servicios Sociales
Según ha informado el Ayuntamiento, desde el anuncio de la fecha de desalojo el departamento de Servicios Sociales ha recibido 29 peticiones de ayuda. Se trata de 11 menores, repartidos en siete parejas con hijos y una mujer sola con hijos; 18 adultos que no tienen cargas familiares, de los cuales hay ocho parejas, un hombre solo y una mujer sola, sin vínculo familiar; y una persona que requiere atención por razones de salud, debido a una enfermedad incapacitante.
“Esta mañana mismo, las técnicas han tenido una cita más, que en este caso está pendiente de valoración, así como se ha dado una primera atención a dos personas interesadas”, ha añadido el Consistorio. Y ha aclarado que el equipo realiza una “valoración individualizada a cada interesado, para identificar las necesidades y movilizar los recursos adecuados, garantizando así la protección y el bienestar de todas las personas en situación de vulnerabilidad”.