Una mujer de 35 años ha sido enviada a prisión en Ibiza tras ser sorprendida en el aeropuerto transportando en su maleta más de un kilo de sustancias ilegales, entre ellas la conocida cocaína rosa o Tusi, una droga de síntesis que se ha hecho visible en circuitos de ocio vinculados al lujo y a entornos exclusivos.
La operación fue llevada a cabo de manera conjunta por la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) del puerto de Palma y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, dentro de las inspecciones rutinarias de equipajes en el Aeropuerto de Ibiza.
Un vuelo desde Barcelona y una maleta sospechosa
Los hechos ocurrieron la pasada semana cuando, durante la revisión de un vuelo procedente de Barcelona, los agentes detectaron una maleta sospechosa que, al pasar por el sistema de inspección, reveló indicios de contener sustancias estupefacientes.
Tras identificar a la propietaria del equipaje y proceder al registro manual de la maleta, se hallaron aproximadamente un kilo de ‘Tusi’ —conocida popularmente como cocaína rosa por su color característico— y 200 gramos de MDMA en forma de cristal. Ambas sustancias fueron intervenidas en el acto.
Qué es la cocaína rosa: droga de diseño en expansión
Aunque su nombre induce a confusión, la cocaína rosa no es una variante del alcaloide tradicional. El Tusi o 2C-B, como también se le conoce, es una mezcla de diversas sustancias psicoactivas, y en la mayoría de casos ni siquiera contiene cocaína. Su uso se ha extendido en entornos de ocio elitista, debido a su aspecto llamativo, su precio elevado y su vinculación con el consumo recreativo de alto nivel adquisitivo.
A diferencia de otras drogas sintéticas, la cocaína rosa no tiene una composición estándar, lo que aumenta significativamente los riesgos para la salud, al no poder anticiparse sus efectos reales sobre el sistema nervioso central.
Qué pasó con la mujer
Una vez formalizada la detención, la mujer —de nacionalidad colombiana— fue trasladada a dependencias policiales, donde se formalizó el atestado correspondiente por un presunto delito contra la salud pública.
Posteriormente, fue puesta a disposición judicial, decretando el juzgado de guardia su ingreso en el centro penitenciario de Ibiza de forma preventiva mientras se instruyen diligencias.
Ibiza, punto caliente para el tránsito de drogas sintéticas
Este nuevo caso refuerza la alerta sobre el uso del aeropuerto de Ibiza como vía de entrada de drogas sintéticas a la isla, aprovechando la alta movilidad turística y los vuelos nacionales como canales de transporte discreto.
Las autoridades fiscales y policiales han reforzado los controles durante la temporada alta, en la que se multiplica el número de vuelos y se intensifica el consumo en los entornos de ocio nocturno. El hallazgo de sustancias como el Tusi refleja una evolución del narcotráfico hacia productos de alto valor añadido, que buscan penetrar en nichos sociales específicos y entornos turísticos.