La Policía ha detenido este martes a Francisco Martínez, quien fue secretario de Estado de Seguridad en el último gobierno de Mariano Rajoy, en el marco de una operación judicial por una presunta trama de hackeo, revelación de secretos y blanqueo de capitales. La operación, dirigida por la Audiencia Nacional, también ha incluido el arresto del conocido hacker José Luis Huertas, alias Alcasec, y otras dos personas.
Investigación por delitos informáticos y cesión de datos reservados
La causa se encuentra bajo secreto de sumario y está en manos de la magistrada María Tardón, titular del Juzgado Central de Instrucción número 3. Se les investiga por delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, descubrimiento y revelación de secretos, intrusión en sistemas informáticos y apoderamiento de datos sensibles.
Entre los arrestados se encuentran también el youtuber Álvaro Martín, detenido en Andorra, y Adrián Molina, presuntamente vinculados a la trama de comercialización y lavado de datos extraídos de entidades públicas y privadas.
Martínez habría constituido sociedades para Alcasec cuando este era menor
Fuentes jurídicas citadas por Europa Press indican que Francisco Martínez, detenido el día que cumple 50 años, habría sido abogado del hacker Alcasec cuando este era menor de edad. Según la defensa del ex alto cargo de Interior, su implicación se limitaría a la constitución de dos sociedades para el joven a cambio de 1.500 euros, sin haber intervenido en su gestión, administración o contabilidad.
Alcasec ya había sido detenido por ciberataques previos
El joven hacker José Luis Huertas, conocido por su alias Alcasec, ya fue detenido en mayo de 2024 por su implicación en el ciberataque al Punto Neutro Judicial (PNJ), desde el que se produjo el robo masivo de datos judiciales. El caso fue instruido también por la Audiencia Nacional.
Un historial judicial marcado por la Operación Kitchen
La detención de Francisco Martínez se suma a otros procedimientos judiciales en los que figura como investigado. El ex número dos de Interior con Mariano Rajoy está procesado por su presunta implicación en la Operación Kitchen, una trama parapolicial destinada a espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas sin control judicial. La Fiscalía Anticorrupción solicita para él 15 años de prisión por encubrimiento, malversación y violación de la intimidad, y el juicio está previsto para mayo y junio de 2026. Además, Martínez está imputado en una causa sobre presuntas presiones al abogado de Bárcenas y ha sido señalado en investigaciones por supuestas prácticas de espionaje político contra dirigentes de Podemos. Estas causas reflejan un perfil cada vez más comprometido judicialmente, ahora agravado con la trama de exfiltración de datos y blanqueo vinculada al hacker Alcasec.