TRÁFICO DE DROGAS

Detienen en Ibiza al ‘narco invisible’ del Clan del Golfo, la emblemática organización delictiva de Colombia

El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones, alias ‘Black Jack’, fue arrestado en la isla en una operación conjunta entre España y Colombia que desmanteló una red de lavado millonario con criptomonedas y empresas pantalla.

Agentes de la Guardia Civil en operación contra el narcotráfico en Ibiza
La Guardia Civil detiene a un importante narcotraficante en Ibiza.

La Guardia Civil ha detenido en Ibiza al colombiano Pablo Felipe Prada Moriones, conocido como ‘Black Jack’, señalado por las autoridades de Colombia y España como uno de los principales financiadores del Clan del Golfo. Se trata de una estructura criminal de las más poderosas del país sudamericano. La operación, desarrollada de forma simultánea en ambos países, supone un nuevo golpe a la red económica del narcotráfico colombiano en Europa.

Según ha informado el diario colombiano El Tiempo, la detención se produjo el pasado jueves en la isla de Ibiza, donde agentes de la Benemérita localizaron a Moriones, un colombiano que se presentaba como ingeniero civil y que, según las investigaciones, operaba en la sombra como enlace financiero del grupo traficante.

El operativo formó parte de una acción conjunta con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía colombiana, que ejecutó allanamientos en Medellín y Pereira.

En Colombia, las autoridades capturaron a Brenda Pineda Bedoya, identificada como la contable de la red. Ambos son acusados de participar en una compleja trama de lavado de activos y blanqueo mediante criptomonedas y empresas fachada, que habría movido millones de euros desde 2018.

Desde la comisaría de la Policía Nacional de Ibiza no han confirmado ni desmentido la información.

Red de empresas y criptomonedas

Según la investigación citada por El Tiempo , ‘Black Jack’ utilizaba sociedades constituidas en España y América Latina para canalizar las ganancias procedentes del tráfico de cocaína hacia Europa. Entre las compañías vinculadas figuran Be2tech Latam, con sede en Medellín, Betech Europe, Palm Group Invest SL y Safex Partners Group SL, que operaban como pantallas financieras.

Contenido relacionado  Ibiza, lejos de la meta Europea: casi el 64% de los residuos termina en el vertedero

Las autoridades estiman que solo una de las compañías implicadas, Be2tech Latam, habría movido al menos 14.000 millones de pesos colombianos —unos tres millones de euros— procedentes del narcotráfico.

Parte de los fondos ilícitos se gestionaban a través de una fintech creada específicamente para mover capitales digitales y ocultar su origen. Los investigadores incautaron bienes de lujo, documentos contables y varios dispositivos USB con registros de operaciones en criptomonedas, considerados pruebas clave.

Un golpe financiero con epicentro en Ibiza

La captura en Ibiza forma parte de una ofensiva internacional para desarticular el brazo financiero del Clan del Golfo, una organización responsable del tráfico de cocaína hacia Europa a través de puertos de Colombia y Ecuador. El arresto de Prada Moriones representa, según fuentes policiales, un importante avance en la persecución del dinero narco en el continente europeo, donde el grupo había logrado instalar parte de su estructura empresarial.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades judiciales españolas tras su arresto. Durante las audiencias de legalización de capturas y allanamientos, la Fiscalía colombiana informó que se encontraron dispositivos USB con información contable y registros de cuentas en criptomonedas, que servirán como prueba para rastrear los movimientos financieros del grupo.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas