El turismo en Ibiza y Formentera sigue siendo uno de los motores económicos clave, situándose entre las zonas más populares de España en cuanto a alojamiento extrahotelero durante el mes de julio.
Sin embargo, los datos recientes muestran un cambio en los patrones de estancia de los turistas, con una reducción en la duración media de las visitas, lo que ha influido en el rendimiento global de los apartamentos turísticos.
En julio de 2024, las islas recibieron a 117.300 turistas internacionales, un aumento notable en comparación con los 77.000 del mismo mes el año pasado.
También se observó un ligero repunte en el turismo nacional, con 18.000 visitantes españoles, lo que supone un incremento respecto a los 15.000 del año anterior.
A pesar de este crecimiento en el número de turistas, las pernoctaciones totales apenas han variado, manteniéndose en torno a las 461.000 noches, casi igual que las 460.000 registradas en julio de 2023.
Este estancamiento se debe, en gran parte, a la reducción en la duración de las estancias, que ha pasado de una media de 5 días el año pasado a 3,4 días en 2024.
Ocupación
En términos de ocupación, los apartamentos turísticos en Ibiza y Formentera mantuvieron un nivel alto, con un 66,8% de ocupación por plazas y un 82,5% de ocupación por apartamentos, alcanzando casi el 88% durante los fines de semana, según el informe al que accedió Radio Ibiza.
Estos datos reflejan la continua demanda de alojamiento en las islas, aunque la menor duración de las estancias indica un cambio en el comportamiento de los visitantes.
El informe también destaca un aumento en la oferta de alojamiento extrahotelero. Este julio, las Pitiusas contaron con 22.171 plazas disponibles, en comparación con las 20.037 del año anterior, y 7.127 apartamentos abiertos, un incremento respecto a los 6.597 del año pasado.