Una docena de cocineros y cocineras profesionales participan esta semana en un curso intensivo de cocina sostenible impartido por IbizaPreservation en la Escuela de Hostelería de les Illes Balears, en Ibiza. El objetivo: transformar su manera de cocinar para reducir residuos, reutilizar ingredientes y revalorizar los productos locales. Todo ello, en el marco del proyecto Activistas Gastronómicos Residuo Cero.
La formación, que se clausura este viernes, ha estado dirigida por la chef Erika Tangari, experta en técnicas de cocina saludable y de aprovechamiento. Durante cuatro jornadas, los participantes —siete hombres y cinco mujeres— han pasado por sesiones prácticas de cuatro horas y una introducción teórica centrada en la cocina zero waste.
“El curso me llega justo cuando empiezo a trabajar en una finca ecológica. Aprender a aprovechar todo lo que nos da la tierra es esencial”, explica María del Mar de las Heras, una de las asistentes. Por su parte, el cocinero autónomo Franco Borgogno considera que la experiencia “va mucho más allá de mejorar como cocinero: te hace más consciente de lo que haces en cada plato”.

Formación con impacto real en las cocinas
Según Jordi Salewski, coordinador del programa de Economía Circular de IbizaPreservation, “este año hemos querido ir un paso más allá, pasando de los talleres abiertos al público general a una formación más profunda para profesionales en activo”. El objetivo es claro: generar un cambio real en las cocinas de la isla.
“Al formar a quienes cocinan a diario, aseguramos un impacto directo en la reducción del desperdicio alimentario y en la valorización de los productos frescos locales”, apunta Salewski. La formación también ha servido para dar a conocer iniciativas agroecológicas de Ibiza y reforzar el vínculo entre el campo y los fogones.
Laura Plecán, exalumna de la Escuela de Hostelería, conoció el curso a través del centro. “Me ha sorprendido lo útil que es. Desde el primer día aprendí detalles técnicos que nunca me habían explicado, como no remover la mermelada durante su cocción. Es una formación gratuita que recomendaría sin dudarlo”.

Hacia una gastronomía más consciente
La propuesta de IbizaPreservation se enmarca en una estrategia más amplia para promover una gastronomía sostenible en la isla. “Nuestro compromiso es trabajar con los profesionales del sector para avanzar hacia una cocina que genere menos residuos y aproveche mejor los recursos del entorno”, concluye Salewski.