La gastronomía de Ibiza y Formentera sigue cosechando reconocimientos. En la gala celebrada este lunes en Tenerife, la Guía Repsol anunció la incorporación de Es Fumeral (Cala Nova, Ibiza) y Sol Post (Cala Saona, Formentera) a su prestigiosa lista de restaurantes distinguidos con un Sol Repsol, un sello de calidad que destaca la excelencia culinaria.
Estos dos establecimientos se suman a la selecta representación balear en la guía, que ahora cuenta con 43 restaurantes con Soles Repsol, incluyendo un tres Soles, ocho con dos Soles y 34 con uno.
Es Fumeral: cocina tradicional con un toque de vanguardia en Ibiza
Ubicado en Eivissa, Es Fumeral es un restaurante que apuesta por una cocina basada en productos de proximidad y técnicas tradicionales con un giro innovador. Su propuesta está marcada por el respeto al producto y el amor por el fuego, ofreciendo platos que realzan los sabores mediterráneos con una presentación cuidada. El restaurante abrió sus puertas en 2024.
Según la Guía Repsol, Es Fumeral destaca por su fusión entre lo rústico y lo contemporáneo, donde la parrilla juega un papel fundamental en su oferta gastronómica.
«Posado literalmente sobre Cala Nova, enfrentado a las aguas turquesas, Es Fumeral se antoja un lugar ideal para entregarse a las suculencias que brindan los mares, sea almeja gallega, cangrejo real de Kamchatka o gallo y gamba roja del Mediterráneo. Pescado y marisco son la especialidad de un chiringuito contemporáneo donde el género se escoge con mimo y se altera lo mínimo, se someta a vapor, plancha, fritura o guiso, siguiendo las instrucciones de Alberto Pacheco, mano derecha de Rafa Zafra, chef al frente de Casa Jondal».
Recomienda la Guía Repsol, probar el ‘flaó’, su interpretación de la tarta de queso ibicenca, pues hasta los postres armonizan con la brisa marina.
Sol Post: el sabor del mar con vistas privilegiadas en Formentera
Por su parte, Sol Post, situado frente a Cala Saona, en el hotel del mismo nombre (Formentera), conquista con una propuesta gastronómica que ensalza el producto del mar con un enfoque elegante y sofisticado. Pescados y mariscos frescos, combinados con ingredientes locales y técnicas innovadoras, conforman una carta en la que cada plato es una celebración del Mediterráneo.
Además de su cocina, el restaurante ofrece un escenario inigualable: unas vistas espectaculares al atardecer, lo que convierte la experiencia en un deleite tanto para el paladar como para la vista.
«Un equipo de veinteañeros encabezado por Joan Costa cuya cocina tiende puentes trasatlánticos al interpretar los recetarios centroamericano y catalán con materia prima local. El origen de los cocineros de Sol Post justifica la esencia colaborativa y mestiza de este restaurante que sirve en vajilla de cerámica un único menú degustación que puedes maridar con 200 referencias de su bodega. Destacan la textura melosa de la langosta, el sabor potente de la sirvia o pez limón, la sorpresa del pastelito salvadoreño relleno de ‘cap i pota’, el aroma de la pupusa rellena de rabo de toro… Y merecen especial atención los deliciosos postres, cofres de atrevimiento y justa dulzura».
La gastronomía pitiusa sigue brillando
Con estas incorporaciones, Ibiza y Formentera refuerzan su presencia en la Guía Repsol, que ya incluye otros restaurantes destacados como Es Tragón y La Gaia (ambos con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol).
El resto de restaurantes de Ibiza que cuentan con un Sol de Repsol son:
- Can Alfredo
- Can Domo
- Can Pau
- Es Ventall
- Jondal
- Las Dos Lunas
- Maymanta
- Nagai
- Omakase
- Quimera
- The View
- Trattoria del Mar.
Tambien cuentan con un sol el histórico Es Xarcu, cerrado, y el Etxeko de Martín Berasategui en el Bless y que este año no abrirá sus puertas, a pesar de contar con una Estrella Michelin. En Formentera, Es Codol Foradat también tiene un Sol.