TRÁFICO AÉREO

El Aeropuerto de Ibiza roza los 833.000 pasajeros en octubre pese al ligero descenso del tráfico internacional

La terminal ibicenca cerró el mes con un 1,8% menos de viajeros que en 2024, aunque mantiene un balance anual positivo gracias a los más de 8,6 millones de pasajeros contabilizados hasta octubre; las operaciones crecieron un 3,5% y Reino Unido volvió a liderar el mercado internacional.

aeropuerto2
Largas colas en el aeropuerto de Ibiza.

El Aeropuerto de Ibiza cerró el pasado mes de octubre con 833.101 pasajeros, una cifra significativa que, no obstante, representa un descenso del 1,8% en comparación con el mismo mes de 2024.

De los más de 800.000 viajeros, un total de 831.010 fueron viajeros comerciales. La distribución muestra que 303.871 personas viajaron en rutas nacionales, lo que implica una bajada del 1,4% respecto a octubre de 2024. Por otro lado, los vuelos internacionales registraron 527.139 pasajeros, marcando un descenso ligeramente superior del 2,3%.

En cuanto a la procedencia de los viajeros internacionales, Reino Unido se destacó como el mercado con mayor volumen, aportando 189.454 viajeros. Le siguieron Alemania, con 90.053 pasajeros, e Italia, con 69.131.

A diferencia del tráfico de pasajeros, la actividad operativa del aeropuerto experimentó un crecimiento. Durante octubre, se atendieron 7.843 vuelos, lo que supone un aumento del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Datos acumulados de enero a octubre

A pesar del leve descenso interanual en octubre, el balance acumulado del año es positivo. Entre enero y octubre de 2025, la infraestructura ibicenca ha contabilizado 8.642.213 viajeros, una cifra que supera en un 0,7% la registrada en el mismo periodo de 2024.

El número de operaciones de aeronaves también se ha incrementado en el acumulado anual, ascendiendo a 79.239 despegues y/o aterrizajes. Esto representa un crecimiento del 2,5% en las operaciones.

El Grupo Aena también crece

Las cifras de Ibiza se inscriben dentro de la dinámica del Grupo Aena, un conjunto compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, además del Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil.

Contenido relacionado  Vicent Marí: “El turismo no se combate, se gestiona desde el control y la regulación”

El Grupo Aena cerró el mes de octubre de 2025 con un total de 35.099.396 pasajeros, un 4,5% más que en octubre de 2024. Además, gestionó 295.929 movimientos de aeronaves, un 4,3% más que el año anterior, y transportó 150.175 toneladas de mercancía, registrando un aumento del 9,3% con respecto al año pasado.

Scroll al inicio
logo bandas