El precio del alquiler en Baleares ha cerrado el mes de octubre con una subida interanual del 9%, situándose en 19,1 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios de Idealista.
Pese al incremento respecto al año anterior, las rentas han registrado una caída del 3,1% en los últimos tres meses y un ligero descenso del 0,5% en el último mes, lo que refleja cierta moderación del mercado tras meses de fuertes subidas.
Baleares, segunda comunidad más cara para alquilar
Con ese precio medio, Baleares se consolida como la segunda comunidad más cara de España para alquilar una vivienda, solo superada por la Comunidad de Madrid (21,1 €/m²) y seguida muy de cerca por Cataluña (19,1 €/m²).
A nivel nacional, el precio medio del alquiler se sitúa en 14,5 euros/m², tras una subida interanual del 10,9%, aunque con un descenso del 0,7% en los tres últimos meses y un leve aumento mensual del 0,1%.
Palma, tercera capital con los alquileres más altos
Por provincias, Baleares es la tercera más cara de España para alquilar, por detrás de Madrid y Barcelona. En la capital balear, los precios han aumentado un 6% en el último año, alcanzando los 18,2 euros/m².
Esto convierte a Palma en la tercera capital con los alquileres más caros del país, solo por detrás de Barcelona, que lidera el ranking con 24,3 euros/m², y Madrid, con 23 euros/m².
Sigue leyendo:
-
La millonaria cifra que el SEPES debió desembolsar para reiniciar las obras del barrio para trabajadores de Ibiza
-
Cambia la Ley de Alquileres: cuál es la normativa que puede obligar a los propietarios a pagar indemnizaciones a los inquilinos
-
Viviendas SEPES: cuándo se solicitan y cómo conseguir el alquiler asequible
-
Lanzan una encuesta para saber cómo afecta la crisis de vivienda a los residentes de Ibiza













