PRESUPUESTO

El Ayuntamiento de Ibiza alcanzará la deuda cero tras amortizar un préstamo de 11,9 millones

El Consistorio liquidará de forma anticipada su crédito con Caja Rural de Aragón gracias al superávit de 2024, lo que refleja la buena salud económica de las arcas municipales.

Billetes de euros y dólares sobre una superficie plana

El Ayuntamiento de Ibiza logrará situarse en deuda cero después de aprobar, en el pleno extraordinario convocado para este jueves 13 de noviembre, la modificación presupuestaria necesaria para amortizar de forma anticipada e íntegra el préstamo que mantiene con Caja Rural de Aragón, por un importe total de 11.950.190,77 euros.

Esta operación será posible gracias al remanente de tesorería positivo obtenido tras la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, que refleja la buena salud económica del Consistorio. Según establece el artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, los ayuntamientos con superávit deben destinar estos recursos a reducir su deuda.

El préstamo con Caja Rural de Aragón era la única operación de crédito a largo plazo vigente, formalizada por un importe inicial de 11,95 millones de euros, con un plazo de 96 meses y un período de carencia de 24 meses. El tipo de interés aplicado era variable (EUR3M + 0,28%), con un interés inicial del 4,093%, y sin comisiones por amortización anticipada.

“Ibiza queda libre de deuda”

La primera teniente de alcalde y concejala de Recursos Económicos, Gema Marí, ha destacado que con esta cancelación “el Ayuntamiento de Ibiza quedará con deuda cero, tras haber cumplido los objetivos para los que se contrató este préstamo: garantizar las inversiones de los proyectos transformadores de nuestra capital”.

Los fondos de esta operación financiera han permitido ejecutar proyectos esenciales para el municipio, entre ellos:

  • La ampliación de la escoleta de Can Cantó (futura escoleta Es Putxet)

  • La adquisición de vehículos para la Policía Local

  • Inversiones en movilidad urbana

  • Mejoras en los cementerios municipales

  • Renovación y ampliación de parques infantiles

  • Actuaciones en playas y zonas de baño

  • La adquisición de fondos para la Biblioteca Municipal

  • Inversiones en transporte público y en instalaciones deportivas

Contenido relacionado  Ya son 34 los inmigrantes llegados a Formentera en las últimas horas

Exposición pública y aprobación definitiva

El expediente permanecerá en exposición pública durante quince días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), para que las personas interesadas puedan presentar alegaciones. Si no se presentan, la aprobación inicial se elevará automáticamente a definitiva.

De este modo, el Ayuntamiento culminará el proceso que le permitirá situarse sin deuda financiera, consolidando una gestión económica “basada en la responsabilidad, la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”, ha concluido Marí.

Scroll al inicio
logo bandas