ENTREVISTA A CARLOS HORTENSIUS | PARTICIPANTE DE GOT TALENT

El bailarín ibicenco Carlos Hortensius sobre Memories: «He podido contar una historia preciosa a través del grupo»

Carlos Hortensius, el ibicenco de 24 años que hace furor con sus presentaciones lleva un sentimiento real detrás de cada presentación

Carlos Hortensius en medio de una coreografía (Ph gentileza Carlos Hortensius)
Carlos Hortensius en medio de una coreografía (Ph gentileza Carlos Hortensius)

Carlos Hortensius Fernández (2000, Ibiza) es el ibicenco que conmovió al jurado de GOT Talent España, durante la rutina que presentó con BFMI Company ES. El bailarín es un talento completo, quién con 24 años formó su propio grupo de competición Memories y fundó un workshop de danza, New Moves, para traer nuevos profesores y nuevas enseñanzas a los estudiantes de danza ibicencos.

Con la intención de generar más diálogo entre los amante de las danzas, creo su propio podcast Dance It, en el que realiza entrevistas a personalidades de este género y abordan diversas temáticas relacionadas a la disciplina.

En esta segunda parte de la entrevista con Carlos Hortensius ahondaremos en su carrera dentro de BFMI Company ES y todos los proyectos que realiza en paralelo.

La cabeza Carlos Hortensius para la danza

—¿Hace cuánto tiempo forma parte de BFMI Company ES?

—Soy parte de él desde febrero de este año. Marco, que es el coreógrafo, él es italiano y vino a hacer un casting a España del grupo. Este grupo ya lo conocía de antes, porque lo había visto en muchos campeonatos y en videos. Decidí presentarme y tuve la suerte de poder entrar en el casting.

—¿Hace cuánto que arrancó con su podcast «Dance It»? ¿Cómo surge la idea?

—En noviembre serán dos años desde que empecé con el podcast y surge un poco de la necesidad de hablar de ciertos temas del mundo de la danza. En general alguien pone una historia en Instagram y ya está, como que no hay esa posibilidad de una charla real para dar puntos de vista encontrados y todo eso.

Y como otra de mis aficiones es hacer directos en Twitch, así modo streamer, pues dije por qué no voy llamando a gente y hacemos una especie de podcast, entrevistas con temas relacionados con el mundo de la danza.

—¿Qué otros temas le gustaría llevar al podcast?

—A este podcast en concreto no me gustaría salirme de lo que es la danza, pero sí que es verdad que como te he dicho yo estoy solo centrado en danza urbana, sí que me gustaría en algún momento poder ampliar que viniese gente de otras disciplinas de danza, las cuales desconozco completamente.

Y que me pueda servir para ir aprendiendo sobre otras disciplinas y que la gente también lo puede ver así.

Contenido relacionado  Bam-Bu-Ku Beach Club en San Antonio abre sus puertas en septiembre: Conoce las novedades

—¿Por qué decidió organizar New Moves?

—Este evento surge cuando yo estudiaba en Ibiza y siempre con la misma profesora, casi nunca venían otros profesores para poder aprender, y cuando me mudo a Barcelona tenía todos los días un profesor diferente, incluso viene gente de fuera, es todo mucho más diverso y eso en cualquier disciplina artística hace que tú crezcas.

Entonces pensé que me gustaría que en Ibiza la gente que está en la isla también se pudiese formar de gente de fuera. Le propuse esto a mi amiga Ana, y se lo presentamos al ayuntamiento, que les pareció una idea genial. El New Moves surge de querer que la gente que está en Ibiza no tenga que viajar fuera para poder aprender de otros profesores.

La idea también es un poco por amor al arte ya que decidimos que el tema inscripciones fuesen donados a asociaciones benéficas y eso lo hemos seguido manteniendo durante todos los años.

Los detalles del GOT Talent

—Con respecto al GOT Talent, ¿La selección de la música y del vestuario para la presentación fue una decisión del coreógrafo o se debatió entre el grupo?

—La decisión fue completamente del coreógrafo, porque al final es una pieza que que expresa algo que le pasaba a él, cómo lo dijimos en el programa, es de un momento negativo intentar salir adelante con tu luz interior, entonces al final es una pieza suya la desarrolla como él ve a través de nosotros que simplemente la recibimos e intentamos también interiorizarla y poder ser capaces de transmitir su idea.

—¿Cómo se sintió particularmente en esa presentación?

—Yo personalmente no estaba muy nervioso, porque he actuado muchas veces en escenarios y quieras o no, los jurados de GOT Talent no están especializados en eso por lo tanto, el nivel de presión no es el mismo, ahora sí que es verdad que el hecho de que estoy en la tele, sí que añade un pelín de esa adrenalina pero que a mí personalmente no me afectó mucho, cosa que está guay porque salir a un escenario sin presión y simplemente disfrutar es algo muy lindo.

—¿Cuánto tiempo se estuvieron preparando?

—Pues desde que nos lo comunicaron, unos dos meses estuvimos preparando la pieza con bastantes ensayos.

Contenido relacionado  Al menos 770 personas viven en asentamientos ilegales en Ibiza

—¿Alguna vez le pasó de estar en medio de una presentación importante, alguna competencia de danza y olvidarse de un paso?

—Por suerte no me ha pasado nada como súper exagerado de me quedo en blanco absoluto, no me muevo pero sí es esto de que se te olvida algún paso y dices «ostras», pero sí que es verdad que al final todas las veces que me he subido a un escenario y la mayoría de bailarines, todas las veces que suben a un escenario van con mucha, mucha, mucha preparación entonces tu cerebro ya automáticamente sabe como volver a engancharte, mientras intentas no poner cara de me he equivocado.

Muchas veces, cuando te equivocas y se lo comentas a la gente, nunca lo notan, porque la expresión facial no se lo trasmites. Tú no lo vas a notar porque mi actitud no es de ahí me he equivocado.

—Sobre los siguientes episodios del GOT Talent ¿hay algo que me puedas decir? quizás un mini spoiler…

—No, (Se rie) no, de aquí sí que no te puedo decir nada.

@gottalentes Una coreografía muy especial con un mensaje muy importante sobre superar los problemas con nuestra “luz interior” 🥹 #BFMICompanyES incluyen unas luces simbólicas en su baile, que termina en un número precioso que nos transporta al futuro 😍 #GotTalentEspaña #GotTalent #QueVer #TeleEnTikTok ♬ sonido original – Got Talent España

—Con el grupo BFMI Company ES ¿Tienen planificado hacer alguna otra actuación que sea por fuera del programa?

—En un principio el grupo se creó para estar en competiciones de baile, y luego sí que surgió la oportunidad del GOT Talent entonces la idea es que para este año que viene, la temporada empieza en septiembre y acaba en junio, la idea es que para esa temporada que viene de competiciones en 2025 nos presentemos a competiciones de danza.

Competencia, sudor y orgullo

—¿Las competiciones van a ser dentro de España o hay algunas que sean internacionales?

La mayoría en las que vamos a competir son en España, pero sí que hay muchas competiciones fuera en las que se puede ir, al final simplemente es planteártelo y ver si económicamente es viable ir y presentarte. Sólo en los mundiales se necesita una clasificación previa.

—¿Qué piensa de las películas de campeonatos de danza? 

—A mí me encanta, la verdad y me da pena que no se hagan más ahora o sea, son como, todas las que hay son como muy antiguas, de hace 9 o 10 años incluso.  Me acuerdo que antes de empezar a bailar veía mucho una serie de Disney Channel, Shake It Up, creo que quizá también esa serie hizo que a mí me pudiese interesar un poco más el baile.

Contenido relacionado  Amnesia se prepara para hacer historia en Ibiza con el "Amnesia Closing Festival"

—¿Se parece al mundo verdadero del campeonato y de las competencias?

—Mmm no, es pura ficción, digamos es muy el sueño americano, de dos bandas se enfrentan uno contra otro y tal.

—Tiene su propio grupo de competencia:»Memories» ¿ Por qué decidió armarlo?

Hace un año aproximadamente que cree este grupo, había estado en campeonatos de danza siendo yo parte del grupo como alumno y veía, al menos en Barcelona que la gran mayoría de grupos haciendo todo lo mismo, cosas muy iguales bailes que que no tenían un mensaje, solo porque gustaba la música o las coreografías.

Y entonces yo dije: «voy a intentar yo hacer un grupo y hacerlo de la manera que creo que está bien», esta manera es eligiendo una canción, pero porque realmente esa canción me ayuda a transmitir un mensaje a través de la pieza coreográfica. Lo puse en Instagram «voy a hacer un grupo», con toda la info y se apuntó gente.

He podido contar una historia preciosa a través del grupo y la verdad es que los resultados de los campeonatos han sido buenos, entonces veo que la gente lo ha podido apreciar y así que estoy muy contento con eso.

—¿Cómo elige la música para las coreografías?

—Pues en este caso en concreto, me fijo en lo que dice la canción, la canción que elegí justamente da nombre al grupo, Memories de Maroon 5. Esta canción es una canción que el grupo dedica a un componente de la banda que falleció durante la gira, hablan de todas las memorias, los recuerdos que tienen con él.

Hace cuatro años mi mejor amigo falleció, y yo quería expresar lo sentía a través de la coreografía y esta canción es perfecta para eso.

—¿En qué otras competencias se va a presentar con Memories?

—Me encantaría poder ir al Mundial con Memories está clarísimo. Si quedas entre los tres primeros de las preliminares de cada país, puedes ir al World of Dance. Eso obviamente sería sería un sueño.

Scroll al inicio
logo bandas