El regreso al trabajo tras el verano se verá interrumpido por un respiro inesperado: el BOE ha confirmado el festivo del 8 de septiembre, lo que permitirá un puente de tres días en ciertas comunidades. Este descanso, nada habitual en la primera quincena tras las vacaciones, dinamiza la vuelta laboral y escolar para muchos.
Las comunidades que festejan el 8 de septiembre

El BOE ha confirmado que el lunes 8 de septiembre será festivo en Asturias, Extremadura y Gran Canaria. En el Principado se conmemora el Día de Asturias, en Extremadura se celebra su fiesta autonómica y en la isla canaria se rinde homenaje a Nuestra Señora del Pino, patrona de la diócesis de Canarias.
El hecho de que la fecha caiga en lunes convierte la jornada en una oportunidad para disfrutar de un fin de semana largo puente en plena vuelta de vacaciones.
En Asturias y Extremadura, las instituciones ya preparan actividades conmemorativas que mezclan lo institucional con lo popular, incluyendo procesiones, actos culturales y conciertos. En Gran Canaria, las celebraciones en Teror suelen atraer a miles de personas en torno a la basílica de la Virgen del Pino, lo que genera un gran movimiento económico en hostelería y turismo.
Contexto autonómico y festivos específicos

Aunque el 8 de septiembre será festivo en esas tres regiones, otras comunidades también cuentan con fechas señaladas en el calendario.
En Cataluña, la Diada del 11 de septiembre marca la jornada más simbólica del año, aunque al caer en jueves no genera puente automático. A su vez, coincide con el arranque del curso escolar, lo que limita la posibilidad de planificar escapadas familiares.
En Cantabria, el 15 de septiembre se celebra el Día de la Bien Aparecida, patrona de la comunidad: la jornada se vive con intensidad en el santuario de Hoz de Marrón y se ha consolidado como uno de los eventos religiosos y culturales más importantes de la región. Este festivo, al caer en lunes, también permitirá un puente para los cántabros.
El calendario de septiembre suma así distintos días de descanso repartidos por varias comunidades, que no solo alivian la vuelta a la rutina laboral y escolar, sino que también impulsan el turismo interno. Los puntos de foco turístico suelen percibir un repunte de visitantes en estas fechas, y la festividad se convierte en un respiro tanto para los ciudadanos como para las economías locales.