GALA

El Club Náutico de Ibiza recibe la Medalla de Oro el año de su centenario en una emotiva gala de reconocimientos ciudadanos

El Consell de Ibiza homenajea también a Antonio Sánchez, Joan Marí, Jordi Fernández y al grupo UC por su labor en beneficio de la sociedad ibicenca con el premio al Mérito Ciudadano 2025

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, con los galardonados.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, con los galardonados.

L’Auditori de Cas Serres acogió este viernes 11 de abril el acto oficial de entrega de la Medalla de Oro de la isla de Ibiza y de los Premios al Mérito Ciudadano 2025, unas distinciones honoríficas concedidas por el Consell Insular de Ibiza.

En esta edición, el galardón más destacado recayó en el Club Náutico de Ibiza, en reconocimiento a su siglo de historia como motor deportivo, social y cultural. También fueron premiados Antonio Sánchez Jiménez (a título póstumo), Joan Marí Torres, Jordi Fernández Gómez y el grupo UC por su compromiso con el bienestar colectivo y la memoria de la isla.

Un inicio solemne y una mirada a la memoria

Emotivo minuto de silencio en homenaje a Pere Palau.
Emotivo minuto de silencio en homenaje a Pere Palau.

El acto comenzó con un minuto de silencio en memoria de Pere Palau, expresidente del Consell de Ibiza y Formentera. El presidente insular, Vicent Marí, recordó su figura como “político y amigo con quien compartí proyectos e ilusiones para mejorar la vida de los ibicencos”.

Durante su discurso, Marí subrayó que estos premios son una “expresión colectiva de agradecimiento a quienes han hecho del talento, la constancia o la solidaridad su seña de identidad”.

Medalla de Oro para el Club Náutico de Ibiza

Damià Verdera, presidente del Club Náutico de Ibiza, y Vicent Marí.
Damià Verdera, presidente del Club Náutico de Ibiza, y Vicent Marí.

🔹 Club Náutico de Ibiza Fundado en 1925, es el segundo club náutico más antiguo de Baleares. Recibe la Medalla de Oro por su trayectoria centenaria y su papel dinamizador en el ámbito deportivo, patrimonial, medioambiental e inclusivo. Desde su sede en el puerto de Ibiza, ha sido un espacio de encuentro para toda la sociedad.

«Difícilmente se puede entender la Ibiza contemporánea sin el Club Náutico», subrayó Marí.

El Club cuenta con una Escuela de Vela activa desde los años ochenta y ha promovido programas como Un mar de posibilidades, galardonado por su dimensión social e inclusiva. Entre sus distinciones previas destacan la Medalla de Oro de la Ciudad de Ibiza (2009) y el Premio Ramon Llull del Govern balear (2018).

Contenido relacionado  Fracasa la propuesta de Vox de unificar los cinco ayuntamientos de Ibiza

Premios al Mérito Ciudadano 2025: cuatro trayectorias ejemplares

🔸 Antonio Sánchez Jiménez (a título póstumo) Reconocido por su incansable labor social. Fundador de la Asociación por una Ibiza y Formentera sin Drogas y socio honorífico de la Plataforma Sociosanitaria, dedicó su vida a atender las necesidades de los más vulnerables.

Momento de la entrega del galardón a título póstumo a Antonio Sánchez Jiménez.
Momento de la entrega del galardón a título póstumo a Antonio Sánchez Jiménez.

🔸 Joan Marí Torres Premiado por su dirección de Cáritas Ibiza durante quince años, impulsando proyectos de atención a personas en situación de exclusión social. Su labor constante y discreta ha dejado una huella imborrable en la red de apoyo social de la isla.

Momento de la entrega del galardón a Joan Marí Torres, de Cáritas.
Momento de la entrega del galardón a Joan Marí Torres, de Cáritas.

🔸 Jordi Fernández Gómez Director del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera durante cuatro décadas, es el responsable de numerosos proyectos de excavación e investigación. Ha convertido el yacimiento de Puig des Molins en un espacio para conocer los orígenes de la isla.

medalla or 2025 119
Momento de la entrega del Mérito Ciudadano a Jordi H.Fernández.

🔸 Grup UC Con motivo del 50 aniversario de su primer disco, han sido distinguidos por su trabajo de recuperación del cancionero tradicional ibicenco y por su difusión cultural en los territorios de habla catalana. Sus canciones forman parte del “sentimiento de pertenencia a una isla con identidad sonora propia”.

“Detrás de cada nota del grupo UC hay un fragmento de memoria colectiva”, añadió el presidente del Consell.

El grupo UC
El grupo UC interpretando una de sus célebres canciones.

Un legado que trasciende generaciones

El presidente Marí concluyó destacando que los premiados “nos enseñan que, con esfuerzo colectivo, no hay meta inalcanzable”. El acto cerró con una gran ovación y la promesa de seguir proyectando los valores de estos referentes sociales.

Scroll al inicio
logo bandas