ASTRONOMÍA

El cometa que no regresará en más de mil años deslumbra sobre los cielos de Ibiza desde Cala d’Hort

La Agrupació Astronòmica d’Eivissa capta desde Cala d’Hort el paso del cometa Lemmon durante su máximo acercamiento a la Tierra.

El cometa C/2025 A6 (Lemmon), uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, ha sido fotografiado desde Cala d’Hort (Sant Josep) coincidiendo con su máximo acercamiento a la Tierra el pasado 21 de octubre, según informó la Agrupació Astronòmica d’Eivissa (AAE) en su página web. Durante esos días, el cuerpo celeste fue visible con prismáticos, aunque las cámaras lograron captar una cola de gas y polvo de gran extensión.

La imagen, obtenida el 23 de octubre desde el observatorio de Cala d’Hort, fue realizada con una cámara Nikon 810A y un teleobjetivo 200 mm F2 por el astrofotógrafo Ignacio de la Cueva, miembro de la AAE. El resultado es fruto de diez tomas de un minuto de exposición, combinadas y procesadas mediante programas especializados en fotografía astronómica.

«La fotografía muestra dos colas claramente diferenciadas: una de gas, más extensa, y otra más corta compuesta por partículas de polvo», explicó De la Cueva en el comunicado.

Un evento único en un mileno

Los cálculos de la AAE indican que el cometa Lemmon tiene un periodo orbital de unos 1.350 años, aunque tras esta visita su órbita se reducirá a aproximadamente 1.150 años debido al frenado gravitatorio solar. Por ello, no volverá a verse hasta dentro de más de un milenio. En palabras de los astrónomos locales, se trata de un “visitante muy poco frecuente del sistema solar interior”, cuyo paso ha permitido a la comunidad científica y aficionada documentar con detalle su estructura y composición.

Contenido relacionado  Santa Eulària premia la innovación local en la XI edición de Ingenion

Los cometas, recuerdan desde la AAE, son cuerpos helados formados por roca y polvo que proceden de los confines del sistema solar. Al acercarse al Sol, su superficie se sublima por el calor, generando la característica cola luminosa que los hace visibles incluso desde distancias de millones de kilómetros.

Scroll al inicio
logo bandas